Según Unicef, 9 de cada 10 adolescentes afirma que es cierto o más o menos cierto que saben más sobre teléfonos inteligentes e Internet que sus padres. El mismo estudio indica que 8 de cada 10 de los chicos y chicas entrevistados vivió alguna situación negativa en Internet.
El 39% vivió situaciones perturbadoras en Internet en el último año. Asimismo, cuando el estudio indaga sobre a quiénes recurren frente a situaciones negativas, un 30% respondió que a sus padres y un 9% a sus docentes.
En investigaciones cualitativas realizadas por Faro Digital se observó que uno de los principales obstáculos por los cuales no acuden a sus padres o docentes ante situaciones problemáticas en Internet es la falta de empatía que perciben y el nulo diálogo sobre entornos digitales. Entendemos la importancia de concientizar y capacitar a los niños y niñas para que puedan defender y hacer valer sus derechos en el ámbito digital.
Este webinar, a cargo de Lucía Fainboin, Directora de Educación de Faro Digital, surge con el fin de abordar los principales desafíos docentes en entornos digitales. Para brindar pautas cuyos objetivos son prevenir y gestionar casos e incluir las temáticas referidas a la ciudadanía digital en el aula. Identidad digital, grooming, ciberbullying, y violencia de género digital son violencias históricas que, atravesadas por entornos digitales, cobran características que todo docente necesita conocer y abordar.
En la charla vamos a pensar estrategias para iniciar y mantener el diálogo sobre Internet. De esa manera, los adultos podremos ser referentes de confianza y cuidado también en los entornos digitales.
Los invitamos a conocer los cursos del Módulo Ciudadanía Digital y algo más.