- Publicidad -

En esta nueva edición de La Misma Senda, seguimos recorriendo el país en busca de la información oficial sobre las propuestas y políticas educativas de cada jurisdicción. En este recorrido, nos encontramos con una gran heterogeneidad: no solo en las iniciativas que se llevan adelante, sino también en la manera en que cada provincia comunica sus horizontes educativos. Mientras que en algunas regiones la información fluye de manera clara y sistemática, en otras su acceso es más fragmentado, lo que da cuenta de una disparidad en las estrategias de comunicación y en los actores que asumen ese rol.

Lejos de pretender ser exhaustivos, nuestro objetivo es trazar coordenadas posibles sobre la realidad educativa del país. Cada edición de La Misma Senda es una invitación a comprender las distintas apuestas pedagógicas, los avances en materia de formación y tecnología, y los desafíos que enfrenta cada provincia en la construcción de su propio modelo educativo. A través de este panorama, buscamos aportar al debate y a la reflexión sobre el presente y el futuro de la educación en Argentina.

Nación

Abre la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

Desde el lunes 10 de marzo y hasta el 30 del mismo mes, podrán inscribirse a la línea Progresar Obligatorio, los estudiantes que tengan entre 16 y 24 años. Como requisito económico, los ingresos de su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. Como condición académica, deben certificar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con las condicionalidades pautadas para la línea.

Más información

Provincia de Buenos Aires

Provincia presentó «Malvinas Futuro. Soberanía, memoria e identidad bonaerense»

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín, encabezaron la presentación de la colección “Malvinas Futuro. Soberanía, memoria e identidad bonaerense”, un material educativo destinado a contribuir a la enseñanza y el estudio de la Cuestión Malvinas en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires.

Más informaciónVer recurso

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Abrieron las inscripciones a los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares

Comienza una nueva edición de los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares (CATE), espacios pensados para acompañar a chicos de primaria y secundaria en el fortalecimiento de sus trayectorias educativas. Funcionan de manera presencial los sábados en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires.

Más información

Córdoba

Comienza el Festival de la Palabra 2025

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y desde el Plan Provincial de Lectura Córdoba convoca a la cuarta edición del Festival de la Palabra. Esta es una convocatoria abierta que concibe una enseñanza contemporánea, innovadora y creativa, y tiene como destinatarias todas las instituciones educativas de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, tanto de gestión estatal y privada, y modalidades. La gran innovación de esta cuarta edición es la inclusión de textos científicos e informativos para la creación de podcast, booktubers y textos de invención.

Más información

San Juan

Educación presentó el Programa de Prácticas Profesionalizantes 2025

Según el Registro Único de Prácticas Profesionalizantes, el año pasado se concretaron 1.283 prácticas que fueron posibles gracias a 300 convenios marco con 2.000 oferentes, entre los que se encuentran 31 cámaras empresariales, 53 productores agropecuarios, 154 socios de la Unión Industrial, 12 municipios, 18 ministerios/secretarias, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Universidad Católica de Cuyo (UCC), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Más información

Santa Fe

31 escuelas del Departamento Rosario recibieron aportes económicos para mejoras edilicias

El Ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity se reunió con directivos de 31 escuelas del Departamento Rosario a quienes les hizo entrega de aportes económicos destinados a mejorar y fortalecer la infraestructura escolar. Se trata de una inversión de $464.308.727 que proviene del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI) que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante en todo el territorio provincial.

Más información

Chaco

Educación trabaja en nueva propuesta orientada a generar habilidades en Matemática a estudiantes de Primaria y Secundaria

El Ministerio de Educación de la provincia se encuentra trabajando en una nueva propuesta pedagógica, esta vez centrada en matemáticas y orientada a generar en los estudiantes chaqueños habilidades necesarias para la resolución de problemas. Se llama Aventuras Matemáticas, y aborda los saberes desde la gamificación y el aprendizaje basados en problemas, dos estrategias orientadas a lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje innovador, divertido, que promueva la creatividad y la participación, despertando mayor entusiasmo en los chicos. La propuesta está pensada inicialmente para aplicarse en 5to. grado de todas las escuelas primarias y en 2do. año de las secundarias.

Más información

Corrientes

Alumnos de Villa Olivari recibieron los equipos del programa Incluir Futuro

El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó equipos del programa Incluir Futuro a estudiantes de la localidad de Villa Olivari. El acto tuvo lugar este jueves en el Colegio Secundario Doña María Aidé Galarza y fue encabezado por la ministra de Educación Práxedes López y su gabinete. De esta manera entre el miércoles y el jueves se entregaron 1100 netbooks destinadas a alumnos del nivel secundario.

Más información

Entre Ríos

Entre Ríos avanza hacia la conectividad del 100 por ciento de escuelas entrerrianas

El gobierno de Entre Ríos asumió el compromiso de garantizar que todas las escuelas de educación de niveles obligatorios y de la modalidad técnico profesional (no incluidas en los planes nacionales) cuenten con internet de calidad para usos administrativos y pedagógicos. El proyecto comenzó con 78 escuelas urbanas (lo que permite alcanzar el 100 por ciento de ellas), donde ya se realizaron tareas de instalación por parte de Enersa.       

Más información

Formosa

Extendieron el acuerdo de la canasta escolar «Vuelta a clases 2025» hasta fin de mes

El Gobierno de Formosa, junto a comercios del rubro librerías, puso en vigencia el acuerdo de la canasta escolar el pasado 13 de febrero hasta el 15 de marzo, sin embargo, desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario se informó que el mismo se extendió a fines de marzo inclusive.

Más información                                     

Misiones

El Gobernador misionero recibió al Director Nacional de Educación Privada

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió esta mañana al director nacional de Educación Privada, Patricio Barber, en una reunión de trabajo junto al director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Luis Bogado. Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con el sistema educativo misionero, el cual se basa en la incorporación de tecnologías innovadoras como la robótica, la programación y la inteligencia artificial.

Más información

La Rioja

El gobierno provincial incrementa la inversión en alimentación escolar para garantizar el futuro de los estudiantes

El Gobernador Ricardo Quintela anunció un importante incremento en la inversión destinada a la alimentación escolar, con el objetivo de garantizar que los estudiantes en situación de vulnerabilidad cuenten con una nutrición adecuada para su desarrollo y aprendizaje. Para el ciclo lectivo 2025, el monto de la ración por alumno se elevará a $1.500, lo que representa una inversión anual de más de $3.281 millones.

Más información

Catamarca

Educación acompañó a las escuelas de período especial de Aconquija, Belén y Antofagasta de la Sierra

Con el propósito de habilitar espacios de participación con los docentes de Aconquija, Belén y Antofagasta de la Sierra, el ministro de Educación, Dalmacio Mera acompañado por la secretaria de Gestión Educativa, Anahí Perea y directores de nivel, llevó adelante jornadas de intercambio con docentes de todos los niveles educativos, a fin de pensar nuevas formas de enseñanzas y abordar diversas propuestas para el periodo especial.

Más información

Jujuy

Fortalecen la gestión de los sistemas de información en las instituciones educativas

El Ministerio de Educación de Jujuy, a través de la Dirección de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa dependiente de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, lleva a cabo capacitaciones técnicas para supervisores, directores, secretarios y preceptores de establecimientos educativos de toda la provincia.

Más información

Salta

Podcasts de alumnos salteños resuenan con fuerza en Spotify

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología continúa fortaleciendo la participación estudiantil en la comunicación a través de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas. Esta iniciativa promueve el desarrollo de habilidades en locución, escritura creativa y producción de podcast, brindando a los estudiantes un espacio para expresarse y crear contenidos innovadores.

Más información

Santiago del Estero

Acuerdan estrategias para trabajar sobre entornos digitales y prevención de la ludopatía

La Dirección General para el Abordaje Integral de Adicciones (DiGAIA) junto a la Red de Abordaje de Adicciones Santiago del Estero (RAASE) organizaron un encuentro en el que Decisores de la Política Pública Educativa acordaron estrategias y criterios de trabajo para este 2025, renovando así su compromiso en el abordaje integral de las adicciones, con foco en entornos digitales y prevención de la ludopatía.

Más información

Mendoza

«Luz, Cámara e Inclusión”, presenta su 14ta Edición

En esta nueva edición, la escuela N° 4-001 José Vicente Zapata, de Capital, bajo la dirección de Claudio Peña, propone trabajar la temática “Inteligencia Artificial (IA), ¿Oportunidades? ¿Ética? ¿Avance o Retroceso?”, con el objetivo de diseñar e implementar proyectos educativos con las nuevas tecnologías; promover la interacción entre estudiantes y docentes de diferentes instituciones educativas; producir cortometrajes y fotografías a partir de la temática seleccionada en su 14ta edición y así promover la interacción y el trabajo colaborativo.

Más información

Tucumán

Nuevo sistema de registro para Capacitación Docente en Tucumán

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Superior No Universitaria, informa modificaciones en el sistema de registros para capacitaciones docentes en el marco del programa de Formación Docente Continua e Investigación. El sistema de preinscripción funciona de la siguiente manera: se abre un período para que los docentes interesados se anoten, de esta manera se crea una lista de espera que supera el número de plazas disponibles. Esto permite asegurar que, en caso de alguna baja, otro docente de la lista pueda ocupar su lugar, respetando el orden cronológico y manteniendo el número de participantes previsto en la capacitación.

Más información

Chubut

Chubut fortalece la Educación Técnica con el apoyo del Instituto Wuppertal de Alemania

El ministro de Educación José Luis Punta y funcionarios provinciales participaron de un encuentro con el Instituto Wuppertal en el marco del proyecto #EnergíaJoven, que busca impulsar la formación en energías renovables y transición energética en las escuelas técnicas de Chubut.

Más información

La Pampa

Escuelas “i”: convocan para cubrir cargos en Santa Rosa y Gral. Pico

El Ministerio de Educación de La Pampa convoca a inscripción de aspirantes para cubrir cargos de gestión en instituciones educativas que forman parte del proyecto educativo Escuelas “i” en Santa Rosa y General Pico, entre los días 17 y 25 de marzo inclusive.

Más información

Río Negro

Río Negro licitó la compra de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la licitación para la compra de más de 40.000 kits escolares atendiendo las características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran de la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

Más información

Santa Cruz

Santa Cruz avanza con el Plan de Alfabetización en el sistema educativo

El Consejo Provincial de Educación estuvo presente en el 4° Encuentro de la Red Federal de Alfabetización Estrategias de abordaje para la diversificación en el aula y la escuela, junto a los equipos técnicos de alfabetización de las demás provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que conforman la Red Federal.

Más información

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur          

Tierra del Fuego y Cisco Argentina crearán la academia digital más austral del mundo

El Gobierno de la Provincia y la empresa Cisco Argentina firmaron un convenio de colaboración para abrir una academia de Cisco Networking Academy en la Agencia de Innovación Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Con el propósito de generar un futuro inclusivo a través de la tecnología, la Agencia de Innovación Tierra del Fuego y Cisco explorarán una estrategia y un plan de acción enfocados en la formación de habilidades digitales fueguinas para la Economía del Conocimiento.

Más información          

Neuquén                     

La Provincia afianza el programa de Becas para estudiantes neuquinos

Durante su agenda de actividades en Buenos Aires, el gobernador Rolando Figueroa se reunió con el presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, para renovar su apoyo al programa Becas Gregorio Álvarez, destinado a estudiantes de todos los niveles educativos de la provincia. Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional de Argentina, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500.000 dólares, el doble de lo destinado el año pasado. De esta manera, se suma al grupo de aportantes nivel Plata.

Más información

San Luis

Lanzaron el II concurso literario ‘La Universidad y Vos’

En un clima de expectativa, lanzaron el concurso literario ‘La Universidad y Vos’. La presentación oficial se realizó mediante conferencia de prensa en el Muhsal. “Es un orgullo lanzar esta nueva edición y esperamos que esta vez sean más estudiantes que se presenten a la convocatoria, y que podamos llegar a más puntos de la provincia”, señaló Sebastián Andújar, decano de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Más información

- Publicidad -

Deja un comentario