El próximo jueves 4 de junio se realizará el webinar gratuito: “Cómo mejorar la experiencia de aprendizaje en el aula a través de la investigación”, organizado por Gale, parte de Cengage Learning.
Este webinar forma parte de la campaña ‘Investigar Importa’ y se realizará en los siguientes horarios:
- 12:00 horas Centroamérica
- 13:00 horas México, Colombia, Perú, Panamá y Ecuador
- 13:30 horas Venezuela
- 14:00 horas Puerto Rico y República Dominicana
- 15:00 horas Argentina, Chile y Uruguay
La actividad es gratuita pero su cupo es limitado por lo que es necesario que los interesados se registren previamente para asegurar su participación. Inscribirse: https://attendee.gototraining.com/r/7112071484247202561
José Antonio González, director de Gale en Latinoamérica, afirmó que “el enfoque por competencias representa hoy retos importantes para los docentes universitarios quienes deben desarrollar estrategias didácticas eficaces que empoderen a sus alumnos en la construcción de su propio conocimiento”.
“Los proyectos de investigación en el aula son una poderosa estrategia didáctica que fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje al llevar a los alumnos más allá de la simple consulta bibliográfica en búsqueda de soluciones a determinados problemas o situaciones”, señaló el directivo quien invitó a los docentes a acompañar a las dos expositoras del webinar, Alejandra González Dávila y Columba Quiñones, a analizar cómo la investigación favorece el aprendizaje en el aula a través del descubrimiento.
Entre los temas que se abordarán en el webinar están:
- La competencia investigativa y su importancia en el siglo XXI
- El rol del docente-investigador
- Diseño de un proyecto de investigación para el aula
Las ponentes serán:
Alejandra González Dávila: Maestra en ciencias con especialidad en investigación educativa y 25 años de experiencia docente. Actualmente imparte diversos módulos para profesores y es coordinadora de evaluación del Diplomado La ciencia en tu Escuela, de la Academia Mexicana de Ciencias. Autora y editora de materiales impresos y digitales de física y química, diseño de recursos interactivos y guionista en programas educativos de temas científicos.
Columba Quiñones: Doctora en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. Ex-Directora de Bibliotecas y Promoción de la Lectura de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP. Docente e investigadora de Medio Tiempo en Universidad Justo Sierra, Plantel 100 Metros.
En el marco del webinar se analizarán los beneficios de las funciones y herramientas de las plataformas de Gale, desarrolladas especialmente para apoyar la investigación.