Tras el lanzamiento del Programa Primaria Digital, el Ministerio de Educación de la Nación dio respuesta a la demanda de capacitación para los docentes de este nivel y creó dos especializaciones. La inscripción comenzó el pasado 16 de junio y cerrará el 6 de julio. Para obtener más información, los interesados deben ingresar este sitio.
Las nuevas propuestas de capacitación son la «Especialización docente de nivel superior en Educación Primaria y TIC» y la «Especialización docente de nivel superior en Educación Primaria y TIC para formadores del nivel», precisaron desde la cartera educativa.
Las capacitaciones están destinadas a profesores de educación primaria que se encuentran a cargo de grado o en roles formales vinculados a la integración de TIC y a los formadores de docentes para el nivel primario de todas las jurisdicciones del país.
Ambos postítulos, que tendrán dos años de duración, con modalidad semipresencial y se dictarán de manera gratuita, «se enmarcan entre las medidas que el Estado Nacional viene desarrollando con el objetivo de garantizar el derecho a una educación para todos y de calidad», indicó el ministerio.
Estas nuevas ofertas académicas se suman a la Especialización en TIC que, desde el 2012 se dicta para educadores del secundario de todo el país, así como a otras propuestas y acciones que lleva el ministerio, a cargo de Alberto Sileoni, para responder a la necesidad de una formación específica desde la adjudicación de las netbooks a través del Programa Conectar Igualdad.
Los interesados también pueden enviar sus consultas a través del mail primariatic@infd.edu.ar o telefónicamente al 0800-222-1798, de lunes a viernes de 9 a 19.