- Publicidad -
Inicio Etiquetas Ministerio de Educación de la Nación

Etiqueta: Ministerio de Educación de la Nación

Distinguen a estudiantes técnicos de todo el país

0
Se trata de los equipos de estudiantes de escuelas técnicas con mejor desempeño en su especialidad, que ya pasaron por la instancia Institucional en septiembre y Nacional en noviembre.

Tucumán tendrá su Estrategia de Educación Ambiental

0
En Tucumán, se presentó la Estrategia Nacional y Jurisdiccional de Educación Ambiental Integral, en un trabajo articulado entre organismos, que se implementa en todo el país.

Comenzó la Feria Internacional de Educación Superior Argentina

0
La Feria Internacional de Educación Superior Argentina 2022, organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, reunirá durante cuatro días a más de 1.500 referentes y especialistas de unas 170 instituciones universitarias todo el mundo.

Convocan a docentes de inglés para realizar prácticas en Estados Unidos

0
El Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión Fulbright abren la inscripción para docentes de inglés argentinos que deseen desempeñarse como asistentes de idioma en instituciones educativas de nivel superior en Estados Unidos. Los interesados podrán enviar sus solicitudes hasta el próximo 26 de septiembre.

Se encuentra abierta la inscripción para formación docente

0
El Ministerio de Educación de la Nación lanzó actualizaciones académicas en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela. Se trata de postítulos docentes con validez nacional.

Lanzan concursos para investigaciones de universidades públicas

0
El Ministerio de Educación de la Nación lanzó concursos de investigación de universidades públicas de todo el país para estudios sobre ESI, Matemática y derecho a la educación. El plazo para la postulación a se extiende hasta el próximo 28 de febrero.

Crece la desocupación entre los jóvenes

0
Según un estudio, la desocupación en jóvenes es 4 puntos porcentuales más alta que en 2019, mientras que la pérdida de trabajos informales durante 2020 tuvo mayor incidencia en las mujeres.

Relatos sobre la inmigración judía en la Argentina

0
En el marco de la convocatoria Huellas y Relatos: contar las experiencias y marcas de la inmigración y cultura judía en la Argentina, se seleccionaron 17 producciones para publicar.

Generación Única: Buscan ampliar el acceso a la conectividad

0
El Ministerio de Educación de la Nación y UNICEF Argentina se reunieron para avanzar en el acceso a la conectividad en comunidades educativas rurales y urbanas.

Un espacio para reflexionar sobre experiencias educativas

0
El Congreso Regional de Experiencias Educativas 2021 se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de noviembre y tendrá como objetivo generar intercambios en materia de hallazgos, aprendizajes y abordajes metodológicos para hacer frente de manera colectiva a las complejidades del escenario actual. El evento será virtual, gratuito y podrán participar todas las personas, organizaciones e instituciones vinculadas al campo de la educación formal, no formal e informal a postular sus experiencias y a participar de charlas, talleres y webinarios.

¿Qué tanto sabés de Matemáticas?

0
Matific lanzó un Desafío Global de Matemáticas para que todos puedan conocer cuánto saben y sigan desarrollando sus habilidades.

La imaginación, el teatro y la poesía para contar la realidad social

0
Una obra que relata la crisis económica y social del 2001 desde una mirada que pone el foco en las vivencias íntimas y en la imaginación.

#LaInformáticaComoMateria: el Foro ADICRA llega a Rosario

0
El sábado 10 de junio realizará el 8º Foro //ADICRA por #LaInformáticaComoMateria, por primera vez en la ciudad de Rosario.
córdoba

Córdoba abre su política de innovación educativa

0
La ciudad de Córdoba brindará un trayecto formativo para compartir su experiencia de innovación educativa con referentes de todo el país.

José Ortega y Gasset y Victoria Ocampo: cartas de una amistad

0
Entre el corazón y la razón reúne los intercambios de dos de los más influyentes pensadores de la lengua española entre 1917 y 1941.