Distinguen a estudiantes técnicos de todo el país

Se trata de los equipos de estudiantes de escuelas técnicas con mejor desempeño en su especialidad, que ya pasaron por la instancia Institucional en septiembre y Nacional en noviembre.

0
644
- Publicidad -

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, distinguió a estudiantes que se destacaron en la Olimpíada Nacional de la Educación Técnica Profesional y entregó fondos a las escuelas en reconocimiento al trabajo institucional que realizaron y para que renueven los entornos formativos de las especialidades que participaron de la competencia.

El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), realizó entre los meses de septiembre y noviembre la Olimpíada Nacional de la Educación Técnico Profesional en la que participaron estudiantes de escuelas técnicas del país.

Los premiados son futuros Técnicos en Aeronáutica, Energías Renovables, Industria de Procesos, Química, Producción Agropecuaria, Tecnología de los Alimentos.  

El certamen -que se desarrolló en dos instancias, la Institucional y la Nacional- convocó a estudiantes regulares del último año de las especialidades de Administración, Aeronáutica, Construcción, Electromecánica, Electrónica, Energía eléctrica, Energías renovables, Industria de Procesos, Informática, Producción Agropecuaria, entre otras.

El fin de esta olimpíada es valorar la calidad de las instituciones de la modalidad, en el marco del perfil profesional, a través de la resolución de situaciones problemáticas que demanden la utilización de conocimientos y capacidades construidas durante la trayectoria formativa. Este año, por acuerdo federal, la instancia Institucional se ha constituido como instrumento de evaluación, certificación y acreditación.

Llega una nueva Olimpíada de Educación Técnico Profesional

En el marco del evento, equipos de escuelas técnicas de diferentes provincias estarán participando en actividades en el INET. Como parte de las actividades, los equipos deben exponer su proyecto frente a estudiantes de otras regiones y expertos en la temática. También están realizando visitas didácticas a instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

“La olimpíada es para observar cómo ustedes resuelven problemas concretos aplicando conocimientos adquiridos, y lo hicieron muy bien y eso habla de un gran esfuerzo que hicieron”, resaltó el ministro de Educación.

Asimismo, precisó que “para nosotros la Educación Técnica Profesional es muy importante porque es el acercamiento entre la escuela, el trabajo y la tecnología y tiene valores formativos y eso es parte de lo que necesita la Argentina».

Por su parte, el director Ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini, dijo que: «Aquí están representadas todas las regiones, con los trabajos seleccionados de resolución de problemáticas en función del perfil profesional”.

Explicó que eso “fue acordado con las 24 jurisdicciones para darle a la olimpíada la entidad de evaluación educativa, de ver en qué nivel estamos dentro de lo que solicitan nuestros perfiles profesionales y mejorar aquellos aspectos que haya que mejorar de nuestras trayectorias educativas«.

Participaron del acto el director nacional de ETP, Gustavo Peltzer; la directora nacional de Educación, Trabajo y Producción, Nora Estrada; y el secretario permanente del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP), Sergio Pianciola, entre otros.

- Publicidad -

Deja un comentario