El Bachillerato Internacional (IB) anuncia a nivel mundial, la puntuación de los exámenes rendidos en noviembre 2021 del Programa del Diploma. En Argentina, reciben el resultado 1.574 alumnos de 53 colegios públicos y privados.
Son 1.574 alumnos de Argentina de los 18.860 alumnos en todo el mundo, los que reciben los resultados del Programa del Diploma Bachillerato Internacional (IB), organización de educación basada en Suiza.
El Programa del Diploma (PD) es cursado por alumnos de entre 16 a 19 años durante los dos últimos años del secundario.
El currículo del PD está formado por seis grupos de asignaturas y los componentes troncales: Teoría del Conocimiento (TdC), Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) y la Monografía. Gracias a estos componentes troncales, los alumnos reflexionan sobre la naturaleza del conocimiento, llevan a cabo investigaciones independientes y realizan un proyecto que, a menudo, conlleva actividades de servicio comunitario.
El objetivo del PD es preparar y facilitar a los alumnos el ingreso a la educación superior, por lo que tienen que prepararse durante los dos últimos años del secundario. Más de 5.000 universidades en alrededor de 100 países reciben solicitudes de admisión y expedientes académicos de alumnos del IB. En su totalidad, la organización brinda sus programas con 5.500 colegios públicos y privados para permitir el acceso a la educación de excelencia a niños y jóvenes de todo el mundo.
El director general del IB, Olli-Pekka Heinonen, señala: «Los últimos dos años han sido increíblemente desafiantes para nuestros estudiantes, maestros y colegios. Tanto alumnos, como profesores, familias y colegios se vieron involucrados en una transformación de la educación, donde se presentaron nuevas formas de aprendizaje y enseñanza. Es así como en toda la comunidad educativa hubo una demostración de adaptación, compromiso y resiliencia, que fueron esenciales y transcendentales para sostener la educación entre todos”.
Cabe destacar que el PD, además de exigir una dedicación especial por parte de los alumnos, también requiere el compromiso de los docentes.
“Los profesores además de tener sus tareas diarias en los colegios, apoyan a los alumnos para que cursen el Programa y realicen sus exámenes. Acompañan de cerca la educación de sus alumnos, buscan técnicas entre colegas para explicar los temas una y otra vez de maneras diversas, dan herramientas para que sus alumnos tengan alas y brillen con sus exposiciones y monografías, y, además, ofrecen su tiempo después de las clases. Están muy comprometidos con la calidad en la educación en Argentina y aportan su grano de arena para que los alumnos realicen exámenes internacionales y sean los que marquen la diferencia en su vida personal y profesional”, asegura Natalia Tieso, Mg en Educación, responsable de desarrollo regional para América Latina del Bachillerato Internacional IB.
El IB colabora estrechamente con los colegios, universidades y los ministerios de educación para mantener y fomentar el reconocimiento de las calificaciones.