Inició la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

0
1836
- Publicidad -

El Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, inauguró ayer la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2012. La misma se encuentra instalada en el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, ubicado en Av. Del Libertador 8151 (ex ESMA), Ciudad de Buenos Aires

El titular de la cartera educativa dio la bienvenida a los jóvenes y a los educadores de los países del Mercosur, que participan de esta iniciativa. “Esta es la feria del esfuerzo, porque han participado cientos de chicos y de docentes desde las primeras instancias, que no se sumaron por la ambición de ganar un premio si no con el anhelo de participar y compartir sus experiencias. Esta es la feria de la esperanza recuperada, porque demuestra que no es cierta esa crisis educativa permanente de la que hablan algunos. La secundaria argentina está viva y está dando pelea”, afirmó.

Este año, la Feria contará de dos instancias: la que inauguró el Ministro ayer en el Espacio para la Memoria se extenderá hasta el 2 de noviembre próximo, y reunirá a alumnos secundarios de todo el país que expondrán sus trabajos escolares. Además, como novedad de esta edición, en el mismo predio y paralelamente se realizará la Feria Mercosur de Jóvenes Emprendedores, que convocó a presentar sus proyectos a jóvenes de la región.

La segunda etapa de la Feria se desarrollará desde el 27 de noviembre al 1 de diciembre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta, y en ella se exhibirán los trabajos correspondientes a todas las modalidades de los niveles Inicial, Primario y Superior. A su vez, en ese ámbito se presentarán los trabajos destacados en la Feria correspondiente al nivel medio, que serán seleccionados por un jurado compuesto por personalidades del mundo científico, tecnológico y artístico para representar al país en las Ferias Internacionales del 2013.

La Feria es una actividad que organiza el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología. Durante su desarrollo los niños, jóvenes y adultos de todo el país, que resultaron distinguidos en instancias provinciales, presentan sus proyectos escolares de artes, ciencias y tecnología al público en general y a los especialistas evaluadores que luego reconocen a los más destacados.

Recordando a los padres de la Patria. Asimismo, con motivo de la conmemoración del año de homenaje a Manuel Belgrano, en ambas ediciones de la Feria 2012 se presentarán trabajos de indagación e investigación sobre su vida y obra.

- Publicidad -

Deja un comentario