Ayer por la tarde la presidenta Cristina Fernández inauguró la segunda edición de la megamuestra de ciencia y tecnología Tecnópolis. Aprovecho la ocasión para invitar “a todos los argentinos a participar de esta experiencia” y durante el anuncio entregó la netbook dos millones del programa Conectar Igualdad, a una alumna de la comunidad Qom de Formosa.
La Feria, ubicada en la localidad bonaerense de Villa Martelli, reabrirá sus puertas al público el próximo sábado. La mandataria señaló que “el año pasado participaron una treintena de empresas; este año hay 125 empresas privadas”. Asimismo, resaltó la presencia de cinco países con sus stands propios. “Tecnópolis es una mirada hacia el futuro, es imaginar la Argentina del conocimiento, de la industria, del futuro”, afirmó
Tecnópolis abrirá todos los días hasta el 29 de julio, de 12 a 20. Luego, a partir del martes 31 de julio, el predio estará abierto hasta octubre, de martes a domingo, en el mismo horario. Como el año pasado el ingreso será libre y gratuito.
El segundo millón
Antes de brindar su discurso, la Presidenta de la Nación la netbook 2 millones del Programa Conectar Igualdad a la alumna Griselda González, de la comunidad Qom Toba, de Formosa. La Jefa de Estado recordó que “el año pasado estábamos entregando a un alumno no vidente la 1 millón”.
La computadora portátil fue recibida por la estudiante de la comunidad QOM, Griselda Dalma González, de la escuela Nº 1 bilingue de Formosa. La Presidenta sostuvo que “entregar la netbook número 2 millones en esta reinauguración donde se pone de manifiesto el futuro, es un paso más hacia la igualdad de oportunidades y hacia la libertad”.
Por su parte, Diego Bossio, titular de la Anses, destacó que gracias a estas iniciativas, el Gobierno nacional demuestra una clara vocación por impulsar la educación pública argentina hacia el siglo XXI. “Conectar Igualdad es una realidad que les permite a los chicos argentinos acceder a una mejor educación”.
Según se informa en el portal de Conectar Igualdad, el programa está en su tercera etapa de entregas. En la primera, que se desarrolló en 2010, se entregaron 533.228 netbooks. En la segunda, durante 2011, 1.261.504 y, en la tercera, van 210.268 equipos en todo el país. En total, 2.005.302 computadoras portátiles.
Los equipos ya llegaron a manos de 207.950 docentes y 1.797.352 alumnos de más de 5300 escuelas secundarias públicas, educación especial y de institutos de formación docente. Para su puesta en marcha, se invirtieron más de $ 4.522.623.975, entre netbooks, redes escolares Wi-Fi, evaluación y seguimiento, contenidos multimedias y capacitación docente.