
MercadoLibre y la Fundación Compromiso anunciaron que finalizó el primer cicle del programa Nativos Digitales, que promueve la inclusión social de jóvenes a través de la educación en tecnologías. El objetivo del programa es facilitar la inserción laboral de los participantes en la industria tecnológica local. En total 123 alumnos recibieron a mediados de marzo su título de programación Java Inicial.
Esta actividad se enmarca en un programa de Responsabilidad Social más amplio de la compañía que también apoya iniciativas en temas de medio ambiente y desarrollo de ONG. En el armado de los planes de estudio participaron expertos de MercadoLibre y el título otorgado se encuentra avalado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el caso de los alumnos del CFP Nº 27.
Constanza Castro Feijoo, Responsable del Programa de Responsabilidad Social de MercadoLibre, señaló que es un orgullo para la firma que más de 100 chicos hayan terminado el curso y hoy cuenten con un título que les sirva como herramienta para insertarse en el mercado laboral formal. “Con Nativos Digitalesbuscamos por un lado, implementar un programa de RSE alineado a la estrategia del negocio y con una práctica que responda a una necesidad concreta de la industria. Próximamente lanzaremos la convocatoria para este año”.
Por su parte, Viviana Barilá, gerente de Programas de Fundación Compromiso, afirmó que el objetivo principal del Nativos Digitales es facilitar el acceso de los jóvenes a una formación de calidad que les brinde herramientas para insertarse en el mercado laboral. Además, destacó “el carácter articulado de las actividades de formación que se desarrollaron en el Centro Formación Profesional Nº 27 (CABA), el Centro de Formación Profesional Nº 403 (Lanús) y el Municipio de Esteban Echeverría”.
Algunos datos de Nativos Digitales:
- 480 hrs de capacitación, repartidos en 8 cursos de 60 hs cada uno
- Participaron 166 jóvenes y ya se recibieron 123
- 61 alumnos ya estudiaban alguna carrera terciaria, 33 ya tenía alguna ocupación laboral y 8 ocupaban su tiempo en el ámbito de IT
- Estos 8 cursos se distribuyeron en 4 sedes áulicas otorgadas por 3 instituciones públicas que fueron socias del Programa Nativos Digitales durante este primer ciclo.
Sedes:
- Centro Formación Profesional Nº 27 (CFP 27) con sede en el sindicato de Luz y Fuerza de la CABA
- Centro de Formación Profesional Nº 403 (CFP 403) con sedeen el sindicato de SMATA del municipio de Lanús.
- Municipio de Esteban Echevarría (EE) por medio de su oficina de empleos; Articulando además con dos instituciones comunitarias; La casa del Joven y la Escuela Técnica Nº 1.