Etiqueta: Universidad Nacional de Tres de Febrero
«Lo personal es político». Se viene una nueva edición de este...
La actividad virtual se llevará a cabo el viernes 24 de septiembre de 19.30 a 21.30, es gratuita y requiere inscripción previa.
Dora Barrancos presentará la nueva diplomatura en ESI de la UNTREF
La universidad lanza la Diplomatura Universitaria en Educación Sexual Integral (ESI) con una charla virtual mañana a las 12 del mediodía.
La UNTREF fue distinguida por el Foro Ecuménico Social
La Universidad fue reconocida en la 19ª edición del Premio al Emprendedor Solidario por su trabajo con BIENALSUR.
Nueva modalidad a distancia para la licenciatura en Música Autóctona, Clásica...
A partir de este año, la carrera se dictará en modalidad virtual y se podrá cursar en desde cualquier lugar del mundo.
El teórico holandés Geert Lovink dará una videoconferencia en la UNTREF
Disertará sobre las redes sociales como ideología, la cultura selfie, las fake news, las políticas del meme, la adicción a Internet y el comportamiento narcisista potenciado en el contexto de la pandemia.
26 universidades realizarán acciones en Internet contra el racismo en Educación...
26 universidades realizarán acciones en Internet contra el racismo en Educación Superior en América Latina.
La UNTREF lanza una formación internacional y gratuita en Artes del...
UNTREF organiza una Formación en Artes del Circo online, gratuita y abierta para hispanoparlantes que se desarrollará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2020. La presentación oficial se realizará el próximo sábado 29 a las 12 horas.
UNTREF lanza un ciclo de charlas virtuales sobre género y diversidad...
La Universidad Nacional de Tres de Febrero lanza mañana el ciclo de charlas online Lo personal es político, que en su primer encuentro tendrá como invitado especial al escritor y periodista Alejandro Modarelli.
Audrey Azoulay, directora de la Unesco: “Tenemos que reinvertir en educación,...
La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) organizó una conferencia en la que expuso Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, con la participación de referentes de la academia, la política y el arte
Los desafíos de la educación artística en tiempos de coronavirus
Mientras hay algunas materias que pueden adaptar sus contenidos fácilmente a un soporte virtual, hay otras cuya especificidad lo hace muy difícil, si no imposible. Es el caso de las materias artísticas donde el encuentro en vivo entre estudiantes y docentes se vuelve no sólo primordial sino que es fundante de la disciplina.