Espero que te encuentres muy bien. Desde Sobre Tiza seguimos atentos a nuevas oportunidades para complementar tu formación docente o bien participar de instancias de debate o reflexión que sean valiosas para pensar el contexto que estamos viviendo.
Esperamos que estas actividades te resulten interesantes.
¡Nos reencontramos el 30 de junio!
Te invitamos a recomendar este Boletín a tus colegas y sugerirles que se inscriban en www.sobretiza.com.ar/cursos
Educ.ar abre una nueva edición de cursos para docentes y directivos
DESCRIPCIÓN: Con el objetivo de seguir acompañando el trabajo docente, Educ.ar ofrecerá una nueva serie de cursos de modalidad virtual autoasistida para docentes y directivos que se proponen como una reflexión sobre las prácticas educativas que involucran el uso de las tecnologías y promueven nuevas formas y estrategias para enseñar y aprender con TIC.
Fecha de inscripción: del 07/06 al 16/06 Fechas de cursada: del 23/06 al 23/07
Más información y link de inscripción:
Cursos autoasistidos para docentes de todo el país
DESCRIPCIÓN: Escuela de Maestros (CABA) anunció que hasta el miércoles 18 de agosto de 2021 estarán disponibles dos propuestas para que puedas capacitarte desde tu casa, estés en la Ciudad de Buenos Aires o en cualquier otro punto de la Argentina. Esta iniciativa se enmarca en el Plan para la continuidad de las trayectorias escolares y tiene como objetivo acompañar a la comunidad educativa en el desarrollo de propuestas de enseñanza y aprendizaje en contextos dinámicos y flexibles.
Los cursos son:
Alimentación saludable: conceptos básicos para la práctica docente
Introducción a la ESI: un desafío para las escuelas
¿Otorgan puntaje?
- Ciudad de Buenos Aires (CABA):para docentes, supervisores/as o directivos/as en ejercicio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o inscriptos/as en el Sistema de Clasificación Docente, el curso otorga 0,10 al puntaje. Para su acreditación, deberás presentar el certificado que recibiste por correo electrónico ante la COREAP, en tu próxima inscripción.
- Jurisdicciones del país (excepto CABA): para la comunidad educativa perteneciente a establecimientos educativos de jurisdicciones del país (que no sean de CABA), el curso acredita 12 horas cátedra (equivalentes a 8 horas reloj). El archivo descargado al aprobar el curso te servirá de comprobante. La acreditación queda condicionada a la normativa vigente en cada Jurisdicción.
📢 #CursoGratuito: Herramientas Digitales para Educadores del Siglo XXI
Descripción: ¡Accedé a contenidos que te permitirán fortalecer tu perfil y aplicar nuevos conocimientos en el ámbito educativo!
🙋🏽♀️🙋🏽♂️Destinatarios: Docentes.
➡️ Comienzo: 7 de julio.
⏳Duración: 16 horas pedagógicas.
🖥 Modalidad online.
📩 Más información: economiayautogestion@fundses.org.ar
⚠️ Inscripción hasta el 5 de julio http://bit.ly/curso-fses
¡Socorro, un robot entró en mi aula!
DESCRIPCIÓN: Gonzalo Zabala, profesor de Enseñanza Primaria y Licenciado en Ciencias de la Computación, te invita a participar del webinar «¡Socorro, un robot entró en mi aula!», que se realiza en el marco del Programa de Formación Docente de Fundación Telefónica Movistar. El encuentro se centrará en analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la escuela e invitará a los asistentes a reflexionar acerca de las virtudes y dificultades para su implementación real y tangible. La participación en el webinar requiere inscripción previa.
Fecha: 22 de junio de 2021
Horario: 17h
Organiza: Fundación Telefónica Movistar
>> Inscripción al webinar <<
Inscribite a los cursos gratuitos
Scratch Jr.
Robots de suelo
Impresión 3D
Competencias digitales docentes UNO, DOS y TRES
.
.
“Enseñar y aprender en territorios virtuales”
DESCRIPCIÓN: ¡Obtené herramientas y experiencias para ampliar los márgenes de lo posible y perderle el miedo a las Nuevas Tecnologías!
🙋🏽♀️🙋🏽♂️Destinatarios: Docentes y Educadores.
🙌🏽Fecha: 23 de Junio
⏳Hora: 18:00 a 19:30 (Hora de Argentina).
🖥 Modalidad online.
📩 Más información: economiayautogestion@fundses.org.ar
⚠️ Inscripción: http://bit.ly/curso-fses
.
.
Educación Emocional para niños y adolescentes durante la Pandemia. «Recursos para acompañarlos»
DESCRIPCIÓN: Compartiremos un espacio en donde cuatro especialistas que participan nos brindarán consejos y elementos para trabajar en familia. Participarán:
- Carmen Alarcón: mamá de Luz, Mindfulness Practitioner, ING. En sistemas de la información.
- María Laura Dienes: Profesora de niños con habilidades especiales, Profesora de Yoga y especialista en Yoga para niños.
- Lic. Cecilia Barcos: Lic. En Psicología, Especialista en Adultos y adolescentes. Formación de Posgrado en Psicoterapia estratégica.
- Damian Rivero: Docente. Profesor de Educación Física. Licenciado en gestión educativa y estudiante de Coaching.
El evento es gratuito y requiere inscripción previa.
Agenden: 30/06 19 horas.
Inscripción: fundacionfocos@gmail.com
.
.
📣Construcción dialogada de materiales para jóvenes, adultos y adultas. El proyecto @las540clases
DESCRIPCIÓN: Adriana Vilanoba y Alejandra Santos, integrantes del proyecto «Las 540 clases» de #EducaciónPopular, describirán y analizarán una variedad de recursos, como los Guiones didácticos y tableros de clases, desde las actuales necesidades de la enseñanza y el estudio en general y en el actual contexto de la #pandemia.
El proyecto “Las 540 clases” construye modos de abordar el proceso educativo de jóvenes y adultos. El trabajo colectivo es la base del armado de la #PropuestaPedagógica y se propone compartirla para que otros y otras docentes con sus grupos de estudiantes y en sus escuelas puedan ponerlas a rodar del modo particular en que necesiten.
Fecha: 29 de junio | 17 hs
Organiza: OEI
>> Inscripción <<
El poder de las historias para enseñar y aprender
DESCRIPCIÓN: ¿Cómo innovar en la escuela de manera significativa? ¿Qué tienen los y las estudiantes para contar en estos tiempos? ¿cómo promover el desarrollo de habilidades para hoy y para el futuro? Un encuentro para educadores orientado a conocer las principales claves del storytelling (el arte de contar historias) y sus posibilidades pedagógicas. Talleres participativos para incorporar propuestas de trabajo en las clases a partir de la creación de historias con medios digitales. Con la participación de Pablo Bernasconi, quien compartirá la creación de una historia con los recursos de Historias para armar.
FECHA: Miércoles 7 de julio | 18 horas
Organiza: Chicos.net y Disney, con la colaboración de Eidos Global.
>> Inscripción <<
.
Ciudades para el Futuro: crear utopías
DESCRIPCIÓN: Ciudades para el futuro convoca a docentes, educadores y formadores de todo el país a realizar proyectos y actividades educativas con sus estudiantes que utilicen lenguajes artísticos para materializar la imaginación utópica de ciudades futuras, tanto en modalidad remota como presencial. Quienes deseen participar, podrán enviar sus registros de experiencias hasta el 22 de diciembre del 2021.
Invitan: Museo Kosice y Museo Xul Solar
Más información
Entregas anteriores:
Boletín N1, Boletín N2, Boletín N3, Boletín N4, Boletín N5, Boletín N6, Boletín N7, Boletín N8, Boletín N9, Boletín N10, Boletín 11, Boletín 12
El curso de gamificación dónde lo puedo hacer
Sergio. Cómo estás? Te recomendamos ingresar a este link para inscribirte al curso de gamificación en el aula: https://www.sobretiza.com.ar/2021/02/24/introduccion-a-la-gamificacion-para-docentes-igpd/