Ajedrez universitario: una jugada a favor de la “Memoria, Verdad y Justicia”

Se trata de una competencia destinada a estudiantes, docentes y no-docentes de universidades públicas y privadas de todo el país.

0
953

Este miércoles se inauguró una nueva edición del Abierto de ajedrez “Memoria, Verdad y Justicia”, organizado en conjunto por la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), la Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades nacionales (FATUN) y la Federación de Docentes de Universidades (FEDUN). Se trata de una competencia destinada a estudiantes, docentes y no-docentes de universidades públicas y privadas de todo el país.

La inauguración contó además con el acompañamiento de gremios de base de todo el país. Sus representantes explicaron estas instancias promueven la defensa de la democracia desde las instituciones educativas y deportivas.

El secretario general de la FEDUA, Emiliano Ojeda, explicó que el campeonato organizado en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia constituye “un posicionamiento político, desde el deporte, desde el ajedrez, donde el mensaje es de Nunca Más terrorismo de Estado, Nunca Más dictadura”. Además, agradeció el acompañamiento de las Federaciones de Docentes y de Nodocentes Universitarios, FEDUN y FATUN.

Por su parte, el secretario general de la FADA, Mario Petrucci, repasó la historia y el funcionamiento de este torneo que se desarrolla años tras años, y que en esta ocasión, a causa de la pandemia, se realizará de forma virtual.

A continuación, el secretario general de la FATUN, Walter Merkis, se refirió a la importancia del ajedrez y su vínculo con el fomento de la ciencia. Es en este sentido que guarda una relación estrecha con la actividad que se desarrolla al interior de las universidades. También celebró que desde el deporte se participe activamente en la construcción y el sostenimiento de la memoria, en defensa del sistema democrático.

Por último, Daniel Ricci, secretario general de la FEDUN, destacó la importancia de que las universidades formen profesionales comprometidos socialmente. Sumado a esto, argumentó que el deporte, la educación y la salud son tres pilares fundamentales en formación integral ciudadana.

Ricci instó a reforzar el trabajo continuo en la construcción de la memoria: “los pueblos que no tienen memoria no tienen futuro”, dijo, haciendo referencia al avance del neoliberalismo antidemocrático en países latinoamericanos.

Sobre el Abierto, los organizadores del campeonato comentaron también que esperan para este año una gran convocatoria y que la etapa clasificatoria el 27 de marzo consistirá en un torneo suizo de 7 rondas con un ritmo de juego de 5 minutos más 2 segundos por jugada, de la cual clasificarán a la final regional los 10 primeros/as jugadores/as.

CRONOGRAMA DEL TORNEO:

  • CIERRE DE INSCRIPCIÓN: Martes 23 de marzo a las 18 hs.(Sin excepción)
  • REUNIÓN TÉCNICA: Jueves 25 marzo a las 19 hs.
  • CLASIFICATORIO: Sábado 27 de marzo 15 hs.
  • FINAL: Domingo 28 de marzo 15 hs.
  • Contacto: Lic. Cristian Spinazzola (FeDUA) | +54 9 1131407653
  • A través del siguiente enlace podrán realizar la inscripción y conocer el reglamento de la competencia: https://forms.gle/FfPVmqmmNwzrWU4C7
- Publicidad -

Deja un comentario