Este jueves 18 y viernes 19 de junio, se realizarán las II Jornadas Nacionales de Formación Docente que tendrán el lema “El oficio de educar: historia y presente de la profesión a 150 años de la creación de la Escuela Normal del Paraná”. Está destinado a todos los educadores, quienes podrán inscribirse a través del link: https://forms.gle/mzKGDoZ6CQCdp1Wx6
La transmisión en vivo comenzará a las 16 horas, a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación de la Nación
Las jornadas tienen por objetivo abrir un espacio para la reflexión, el encuentro y el repensar la práctica de los educadores de todo el país. Se trata de un espacio abierto, plural y enriquecedor para la participación.
Jueves 18 de junio
16.00 hs.
Apertura a cargo del ministro de Educación, Nicolás Trotta; la directora ejecutiva del INFoD, Mercedes Leal; el rector de la Universidad de Autónoma de Entre Ríos, Aníbal Satler; el presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Martín Müller; y la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso.
Proyección del Video homenaje a 150 años del magisterio argentino
16.30 a 17.30 hs.
«Pedagogía, política y normalidad: pensar la educación en tiempos de crisis»
Dialogan Boaventura de Sousa Santos, (Centro de Estudios Sociales, Universidad de Coimbra, Portugal), y Adriana Puiggrós, (Secretaría de Educación, Ministerio de Educación de la Nación). Coordina: Nicolás Arata (Universidad de Buenos Aires, Universidad Pedagógica Nacional).
18.00 a 19.30 hs.
«A 150 años de la fundación de la Escuela Normal del Paraná: historias y legados para pensar la profesión docente»
Dialogan: Pablo Pineau (Universidad de Buenos Aires), Myriam Southwell (Directora de Educación Secundaria de la provincia de Buenos Aires – Universidad Nacional de La Plata) y Sebastián Román (Universidad Nacional de Entre Ríos).
Viernes 19 de junio
16.00 hs.
Apertura a cargo de la directora ejecutiva del INFoD, Mercedes Leal; la directora de Educación Superior de Entre Ríos, Verónica Schmidt; y la decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, María Gracia Benedetti.
Presentación de la serie de Podcasts ilustrados «Maestras y maestros de la patria». Primera entrega: homenaje a Juana Manso
Lanzamiento de la Biblioteca pedagógica virtual de libre acceso «Devenir docente».
16.30 a 17.30 hs.
«Maestros y maestras de América Latina: pensar el trabajo docente en clave regional»
Dialogan Lidia Rodríguez (Universidad de Buenos Aires), Alfonso Torres (Universidad Pedagógica Nacional, Colombia), Ana Laura Gallardo (Universidad Nacional Autónoma de México) y Carla Ulloa (Universidad Nacional Autónoma de México). Coordina: Adrián Canelotto (Universidad Pedagógica Nacional).
18.00 a 19.30 hs.
“Formación, trabajo docente y escuela. Sentidos, prácticas y desafíos”
Dialogan: Miguel Duhalde (Universidad Autónoma de Entre Ríos, CTERA), María del Rosario Badano (Universidad Autónoma de Entre Ríos, Universidad Nacional de Entre Ríos), Mariano Molina (Rector del Instituto de Recreación y Tiempo Libre de CABA) y un referente de Estudiantes Terciarios Organizados. Coordina: Myriam Feldfeber (Universidad de Buenos Aires).