EXO continúa expandiendo el alcance de sus soluciones de Aula Digital Móvil en todo el país, así como también sus capacitaciones a docentes. Su portafolio de productos y servicios busca brindar a las instituciones educativas un amplio marco de experiencias para integrar las TIC en la educación.
Actualmente, el Aula Digital EXO se compone de Netbooks Educativas Exomate para cada uno de los alumnos, cuya última versión incorpora, por primera vez en 5 años, un puerto HDMI y un procesador de doble núcleo y 4 hilos de 1.60 GHz con Intel Hyper-Threading Technology. Asimismo, la nueva Exomate integra una batería de 7 horas de duración, logrando de esta manera satisfacer las necesidades de jornadas escolares de 5 horas sin presencia de cables ni recargas durante el día, cumpliendo así con el estándar móvil de un Aula Digital.
Además, el fabricante local, ofrece un dispositivo de Pizarra Digital Interactiva permite convertir cualquier superficie lisa y firme, sea una pizarra o una pared, en un espacio digital interactivo, donde se proyecta la imagen de la Notebook del Docente, que también viene incorporada. El lápiz interactivo con tecnología de ultrasonido e infrarojo permite controlar todas las aplicaciones de la computadora desde esta superficie. La imagen la proyecta un Proyector Digital, que gracias a su lente gran angular sólo requiere estar a la mitad de distancia que los proyectores tradicionales y la proyección es adaptable a cualquier entorno lumínico y físico.
Todos estos dispositivos se transportan y quedan albergados en un Gabinete de Carga Móvil que permite además, recargar las baterías de todos los equipos portátiles de manera simultánea.
Uno de los colegios que se encuentra utilizando la tecnología de EXO es el Julio Verne de Ushuaia. Su directora, Cynthia Cordi afirmó que lo que más motiva a los alumnos es el uso colaborativo de la pizarra y la cantidad de opciones que ofrece esta tecnología.
“Creo que lo fundamental en todo esto es la motivación del directivo y del cuerpo docente. Puedo comprarlo todo, pero si no estoy encima para que se use, no sirve”, subrayó.
Por su parte, Paola, docente de la Escuela Cono Sur de Río Grande, señaló que existe mucha diferencia en las diferencias en las escuelas que trabaja, y el uso del Aula Digital es un gran diferencia. “Allá tenemos una sala de informática con computadoras fijas, donde sólo les enseñamos a usar los programas como el Word, mientras que acá podemos trabajar con videos, con difusión de pantalla, compartir en línea en la clases de cualquier materia… El simple hecho de decir ‘hay un alumno que lo sabe’ y poder hacer una difusión del alumno, es increíble. Eso allá (el otro colegio) no lo habría podido hacer”, explicó.
Desde EXO consideran que la capacitación es central para que el docente se sienta cómodo trabajando con las nuevas herramientas. “Nuestras capacitaciones a formadores de docentes abarcan lo técnico, pero se centran en entregar recursos consistentes y ejemplos prácticos que estimulen a los docentes a crear sus clases y actividades”, explicó Roberto Barles, experto en implementación de proyectos educativos de EXO.