Encuentro Internacional de Educación El Encuentro Internacional de Educación de Fundación Telefónica continúa su rumbo y durante los meses de mayo y junio se abocará a la educación permanente. En este tema, el octavo de la lista, se tratará acerca del aprendizaje formal, informal y no formal, y se intentará dar respuesta a cómo ir más allá de la educación formal, partiendo de un aprendizaje que se produce en diversos contextos, y durante toda la vida.
En las próximas semanas se llevarán a cabo distintas actividades online en torno a cuatro categorías: Debatir con ponentes de primer nivel internacional; Foro comunidad educativa, un punto de encuentro entre familias, estudiantes y docentes implicados en la educación del futuro; Compartir y Experimentar, aprendizaje práctico a través de actividades colaborativas. Para acceder a las actividades puedes acceder en el eje temático deseado desde el portal del Encuentro.
Actividades por ejes temáticos:
Aprendizaje durante toda la vida (Life Long Learning), Cultura Digital y Competencias del Siglo XXI – Del 20 al 24 de mayo.
Aprender como ciudadano digital – Del 27 de mayo al 7 de junio.
Nuevos puentes educación – mercado laboral – sociedad – Del 10 al 14 de junio
Enseñar y aprender desde el ocio y la cultura – Del 17 al 28 de junio
En esta nueva edición de La Misma Senda, seguimos recorriendo el país en busca de la información oficial sobre las propuestas y políticas educativas de cada jurisdicción.
En esta primera edición de 'La misma senda', recorremos el panorama educativo de Argentina con iniciativas que impulsan la innovación, la formación docente y el acceso equitativo a la educación.
Se lanzó la convocatoria para participar del Premio VIVALECTURA 2025, el concurso que reconoce experiencias que promueven prácticas lectoras en distintos espacios educativos y sociales.
El área de Tecnologías, Diseño y Programación (TDP) en el nivel primario busca desarrollar habilidades que permitan a los estudiantes comprender, representar y transformar...