En un placer para quien escribe informar a los lectores de Sobre Tiza que Ignacio López, co-fundador y director de Tecnología de Wormhole IT, ha sido seleccionado por TR35 y Technology Review by MIT como uno de los 10 jóvenes innovadores menores de 35 años.
Desde hace varios años que acompaño el crecimiento de estos jóvenes que demuestran día a día un gran entusiasmo por su desarrollo profesional y también por resolver, a través de la tecnología, necesidades tanto empresariales como educativas. No fue un camino sencillo, muchas cosas han sucedido en el proceso de crecimiento de esta todavía joven empresa, que va ganando lugar entre los grandes colosos de la teleconferencia con una opción pensada para mercados emergentes.
En la edición del TR35 lanzada para Argentina y Uruguay, López, con sólo 30 años, se consagró como uno de los jóvenes innovadores más destacados por la revista del MIT. La competencia continuará luego a nivel global y cuenta entre las figuras que fueron reconocidas anteriormente a Marc Zuckerberg de Facebook, Larry Page o Sergey Brin, de Google.
El emprendedor argentino fue consagrado por su trabajo como uno de los fundadores de Wormhole IT y por el desarrollo de videoconferencias en línea para zonas con pocos recursos: “Nunca me gustó la innovación tecnológica solo por el hecho de innovar”, explica López. “Me obsesiona aprovechar mis conocimientos para resolver problemas serios del mundo real”.
Wormhole IT es una compañía creadora de las plataformas de videoconferencias y educación web más utilizadas y premiadas en América Latina. Su plataforma Wormhole Web Conference (WWC) es una herramienta profesional destinada a establecer comunicaciones, capacitar, realizar reuniones o transmitir eventos sin importar las distancias. Funciona 100 % a través de Internet y es posible llevar una conferencia de prensa, una reunión de negocios o un centro de capacitación a cualquier lugar del mundo sin alterar la dinámica tradicional.
El software funciona “simplemente haciendo clic en un enlace y prácticamente en cualquier computadora”, explicó López. En menos de 30 segundos los asistentes pueden ver y escuchar a las personas que imparten una sesión formativa, y comenzar a interactuar con ellos. “El bajo consumo de ancho de banda permite también abaratar los costos y comercializar productos por un tercio o menos de los precios de los productos líderes en Estados Unidos”, aseguró.
Más sobre WormholeIT es Sobre Tiza:
Destacan a Wormhole IT por su plataforma de videoconferencias y educación web
La videoconferencia online argentina crece en el sector educativo