En un contexto donde la educación digital sigue evolucionando a pasos agigantados, contar con herramientas que faciliten la enseñanza es clave para docentes y estudiantes. En ese contexto, es clave ofrecer espacios para dar a conocer las diferentes herramientas disponibles en el mercado, ya sean gratuitas o de pago.
El webinar “Programación y Matemática Interactiva”, organizado por La Clase Digital y el Centro de Innovación Educativa de San Telmo, tuvo como foco dar a conocer algunas herramientas desarrolladas por TOMi Digital, Dokuma Tech, entre otras empresas. Desde Sobre Tiza indagamos más acerca de una de las soluciones que se presentaron, entre las cuales se encontró MyViewBoard. Desarrollado por ViewSonic, MyViewBoard es un ecosistema integral que no solo digitaliza la enseñanza, sino que la transforma en una experiencia más interactiva, accesible y adaptable a distintos entornos. Con funcionalidades diseñadas específicamente para la educación, la plataforma busca potenciar la creatividad y la participación en las aulas, ya sean presenciales, remotas o híbridas.
Para conocer más sobre su impacto en la comunidad educativa, las herramientas más valoradas por los docentes y las tendencias en el desarrollo de soluciones digitales para la enseñanza, conversamos con Pablo De Simone, Territory Manager de ViewSonic Argentina. A continuación, la entrevista completa:
¿Cuál es el valor agregado de MyViewBoard para la labor de los educadores?
MyViewBoard no es solo una pizarra digital, sino un ecosistema integral de herramientas diseñadas para potenciar la enseñanza en cualquier entorno: presencial, remoto o híbrido. Su valor agregado radica en la combinación de flexibilidad, accesibilidad y herramientas interactivas que transforman la enseñanza tradicional en una experiencia inmersiva y dinámica.
Al estar diseñado específicamente para educación, MyViewBoard permite a los docentes crear y compartir contenido visualmente atractivo, colaborar en tiempo real con los estudiantes y acceder a una amplia biblioteca de recursos educativos. Además, su compatibilidad con diferentes sistemas operativos y su integración con plataformas como Google Classroom y Microsoft Teams garantizan que pueda adaptarse a cualquier infraestructura escolar.
En un contexto donde la educación requiere innovación constante, MyViewBoard no solo simplifica la enseñanza, sino que la enriquece con herramientas que promueven la creatividad, la participación y la personalización del aprendizaje.
La plataforma digital es gratuita para educadores. ¿Cuáles son las funcionalidades que más aprovechan los educadores?
MyViewBoard, una plataforma gratuita para educadores, ofrece herramientas que transforman la enseñanza en una experiencia más inmersiva e interactiva. Entre las funcionalidades más aprovechadas está su lienzo digital interactivo, un espacio sin límites donde los docentes pueden escribir, dibujar e integrar imágenes, videos y modelos 3D, logrando clases más visuales y dinámicas. Además, cuentan con Originals de ViewSonic, una biblioteca de contenido educativo interactivo que facilita la enseñanza con recursos diseñados para captar la atención y mejorar la comprensión de los estudiantes.
También destaca la colaboración en tiempo real, donde los estudiantes pueden interactuar con la lección desde sus propios dispositivos, fomentando la participación tanto en el aula como a distancia. La integración con la nube es otra funcionalidad muy valorada, ya que permite sincronizar materiales educativos con Google Drive, OneDrive y otras plataformas, asegurando acceso desde cualquier lugar. Además, MyViewBoard Manager facilita la gestión de dispositivos y contenido en múltiples aulas de forma remota, mientras que la posibilidad de anotar sobre cualquier contenido mejora la interacción con materiales educativos. Todo esto hace que MyViewBoard sea una herramienta versátil y efectiva, utilizada por miles de educadores en todo el mundo.
¿Cuáles son los principales canales de relación con los docentes de LATAM?
ViewSonic ha desarrollado múltiples canales para interactuar, capacitar y apoyar a los educadores en América Latina, asegurando que puedan aprovechar al máximo sus herramientas tecnológicas. A través de talleres digitales y webinars, los docentes pueden aprender sobre nuevas metodologías y mejores prácticas en tecnología educativa. Además, la Comunidad de Educadores de ViewSonic les ofrece un espacio para acceder a cursos gratuitos, compartir experiencias y recibir soporte en el uso de MyViewBoard.
También cuenta con una red de resellers y especialistas en educación que brindan asesoramiento personalizado a instituciones y docentes. La participación en eventos y ferias educativas permite presentar innovaciones y tendencias en enseñanza digital, mientras que las redes sociales y el contenido especializado en plataformas como YouTube, LinkedIn y Facebook ofrecen tutoriales, casos de éxito e inspiración para los docentes. Gracias a estos canales, los educadores en América Latina no solo reciben tecnología de vanguardia, sino también el acompañamiento necesario para implementarla de manera efectiva.
¿Cuáles son las tendencias en materia de desarrollos digitales para la educación que están evaluando para mejorar o enriquecer el diseño de sus productos?
ViewSonic mantiene una visión innovadora en educación y evoluciona constantemente sus soluciones en función de las tendencias clave. El aprendizaje híbrido y remoto sigue siendo una prioridad, con herramientas diseñadas para garantizar una transición fluida entre clases presenciales y en línea. Un ejemplo es Classroom de ViewSonic, una plataforma que transforma la enseñanza en un entorno digital interactivo, permitiendo a los docentes gestionar clases en vivo, compartir materiales y fomentar la participación de los estudiantes como si estuvieran en un aula física.
La inteligencia artificial también está cobrando protagonismo, integrándose para ofrecer recomendaciones de contenido personalizado y asistencia en tiempo real tanto a docentes como a estudiantes. La gamificación y el aprendizaje inmersivo están en desarrollo para hacer las experiencias educativas más dinámicas, incorporando elementos de realidad aumentada en los ViewBoards. Además, la gestión eficiente de dispositivos y la seguridad han llevado a mejoras en MyViewBoard Manager, permitiendo un monitoreo más preciso, mayor control y protección de datos en entornos educativos. Estas innovaciones buscan garantizar una educación más accesible, interactiva y efectiva, alineándose con la evolución constante de la enseñanza digital.
¿De qué modo su solución se adapta a diferentes contextos con mayor o menor disponibilidad de conectividad y equipamiento tecnológico en las escuelas?
ViewSonic comprende que las realidades tecnológicas en las escuelas son diversas, y por eso hemos diseñado soluciones que se adaptan a diferentes contextos, asegurando que todos los educadores tengan acceso a herramientas efectivas. MyViewBoard es compatible con Windows, Android y Chrome, lo que permite a los docentes utilizarlo con los dispositivos que ya tienen en sus instituciones. Su modo fuera de línea garantiza que se puedan preparar y dictar clases sin depender de la conectividad, lo que es crucial en entornos con acceso limitado a Internet.
Además, nuestros ViewBoards ofrecen opciones de conexión inalámbrica a través de herramientas como vCast y AirSync, así como conexiones físicas para aquellos lugares donde la infraestructura de red es restringida. Desde escuelas con tecnología avanzada hasta aquellas que están comenzando su proceso de digitalización, ViewSonic proporciona soluciones escalables que se adaptan a diferentes niveles de infraestructura. Con un sólido soporte y capacitación continua, ayudamos a los educadores a implementar nuestras herramientas sin importar sus recursos tecnológicos iniciales. De este modo, ViewSonic asegura que más escuelas, independientemente de sus limitaciones tecnológicas, tengan acceso a soluciones que enriquecen la enseñanza y transforman la experiencia de aprendizaje.
Regreso a clases con ViewSonic
ViewSonic trae sus soluciones para que alumnos y docentes puedan vivenciar clases más ágiles, dinámicas y productivas en el marco del regreso a clases. Se trata del monitor VX2718-PC-mhd y del proyector laser de alto contraste LS500WH.
“Estas líneas de monitores y proyectores son una excelente opción para ámbitos educativos como los son los colegios primarios y secundarios ya que brindan herramientas ágiles y dinámicas favoreciendo el proceso de enseñanza‑aprendizaje y permiten modernizar cada clase, adaptándose a los requerimientos actuales”, comentó Pablo De Simone, Territory Manager de ViewSonic para Argentina.

Con una resolución WXGA de 1280×800 y 3000 lúmenes LED de brillantez, el ViewSonic LS500WH es un proyector LED sin lámpara que es ideal para los negocios y para el ámbito educativo. Sin importar el lugar donde se use, disfrutarás de imágenes asombrosas y colores vívidos, ya que este proyector tiene una precisión de color de 125 % Rec. 709. Con la tecnología LED de 2º generación, el LS500WH elimina la necesidad de cambiar continuamente las lámparas y de desechar químicos tóxicos.
Caraterísticas principales:
- LED de 3000 lúmenes con tecnología de imagen avanzada
- La última tecnología LED proporciona una vida útil extendida de hasta 30,000 horas
- Zoom óptico de 1.1, corrección trapezoidal vertical y proyección de 360 grados.
- Este proyector se puede configurar para que se encienda y apague automáticamente.
- Admite la mayoría de los reproductores multimedia, PC, Mac y dispositivos móviles con entradas como HDMI y mini USB.
Precio de referencia: $949.000


El monitor VX2718-PC-MHD de ViewSonic con resolución Full HD de 1080p y pantalla curva inmersiva 1500R ofrece una increíble experiencia de visualización para trabajar o para jugar. Este monitor con características que incluyen frecuencia de actualización alta de 180 Hz, tiempo de respuesta rápido de 1 ms (MPRT) y tecnología FreeSync Premium, prácticamente, elimina los cortes e interrupciones en la pantalla, lo que brinda una experiencia de juego fluida. El VX2718-PC-MHD también viene equipado con ajustes preestablecidos ViewMode™ exclusivos de ViewSonic, que proporcionan un rendimiento optimizado de pantalla para el entretenimiento en el hogar, como mirar películas, editar archivos o jugar videojuegos. Dos entradas HDMI (v1.4) y una entrada DisplayPort (v1.4) ofrecen conectividad para el uso general y el ocio.
Caraterísticas principales:
Este modelo es ideal para alumnos y docentes porque brinda gran comodidad y favorece la productividad, gracias a su pantalla de 27″ que permite tener varias ventanas abiertas al mismo tiempo, trabajar a pantalla dividida, evitando así saltar de una aplicación a otra, aumentando el rendimiento respecto a cada trabajo a realizar.
27” 180Hz 1500R Monitor Gaming Curvo
- 180Hz refresh rate and 1ms MPRT response time for ultimate gaming experience
- La tecnología AMD FreeSync Premium permite un juego fluido y sin fragmentaciones
- Tecnología sin parpadeo y filtro de luz azul para reducir la fatiga ocular
- Un arsenal de modos visuales personalizables preestablecidos lo mantiene listo para cualquier juego FPS, RTS o MOBA
- El VX2718-PC-MHD es compatible con computadoras portátiles, PC y Mac con entradas HDMI y DisplayPort
Precio de referencia: $379.000