Mientras se reconfigura un nuevo orden social, económico y político en el mundo postpandemia, 165 millones de jóvenes de América Latina y el Caribe enfrentan un presente que cambia a toda velocidad, sin las habilidades que necesitan.
¿Cómo equipamos a los estudiantes para prosperar y al mismo tiempo reducir la desigualdad en la región? ¿Cómo creamos más oportunidades? Estas son algunas de las preguntas que se abordarán en el webinar «Habilidades para la juventud. Invertir en el capital humano de América Latina y el Caribe», organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el próximo 24 de enero.
Entre los disertantes estarán:
- Jeffrey D. Sachs. Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia; y Presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU.
- Andreas Schleicher, Director de Educación y Competencias de la OCDE.
- Harry Anthony Patrinos. Asesor de la Oficina del Economista Jefe para Europa y Asia Central del Banco Mundial.
- Amber Gove, miembro del Grupo Internacional de Desarrollo y directora de Educación Internacional.
- Ben Nelson, Fundador y Rector de Minerva University.
- Robert E. McGrath, Profesor de Psicología en la Universidad Fairleigh Dickinson, y Científico Principal del Instituto VIA sobre el Carácter.
- Alejandro Adler, Decano de Vida Estudiantil y Bienestar en el Upper Canada College.
Será un evento híbrido, desarrollado en la sede del BID en Washington, DC. Un espacio dinámico con conocimiento práctico para que líderes educativos junto a reconocidos expertos del sector público y privado compartan soluciones para abordar la escasez de habilidades y necesidades prioritarias para la transformación educativa en la región. El evento contará con transmisión simultánea al español, inglés y portugués.