Por daños del terremoto, San Juan instala estructuras modulares  

San Juan instaló 11 estructuras modulares y adquirirá 157 unidades más en 2022, mientras se mejoran o construyen edificios escolares, dañados por el terremoto de 2021.

0
1128
- Publicidad -

El Ministerio de Educación de San Juan instaló 11 estructuras modulares y adquirirá 157 unidades más en 2022, mientras se mejoran o construyen edificios escolares, dañados por el terremoto del 18 de enero de 2021.

Mientras se refaccionan, mejoran o se edifican las instituciones escolares de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Superior, Educación Especial, Técnica, la Dirección de Relevamiento de Necesidades Edilicias del Ministerio de Educación informó que instalaron 11 estructuras modulares que se adquirieron y otras se alquilaron. Asimismo, informó que se adquirirán 157 unidades más en 2022.

Cabe recordar que las obras estuvieron motivadas por daños estructurales ocasionados por el terremoto del 18 de enero de 2021, por el crecimiento de matrícula y o nuevas creaciones, entre otros motivos.

Los módulos son una alternativa segura y confortable que se utiliza transitoriamente para el desarrollo de actividades educativas, mientras se mejoran o construyen edificios escolares.

En 2021, se recibieron 157 solicitudes por parte de las autoridades de diferentes establecimientos requiriendo la instalación de estructuras modulares, tras la evaluación de las condiciones se confeccionaron tres licitaciones para la adquisición de módulos que se realizarán en este 2022.

Entre noviembre – diciembre 2021, 11 módulos provenientes de una escuela de Jáchal que ya fue terminada, se reubicaron en diferentes instituciones de la provincia en las que se realizan obras de mejora o construcción de nuevos edificios escolares por parte del Ministerio de Obras Públicas.

Los módulos tienen una capacidad para 25 alumnos cada uno, cuentan con servicio de acondicionamiento térmico a través de ventiladores, calefactores y aire acondicionado proporcionando un espacio adecuado para el proceso de enseñanza aprendizaje para la comunidad educativa.

Los módulos están realizados con paneles autoportantes con aislación de espuma de poliuretano de 5 centímetros. Cuentan con carpintería de aluminio de primera marca. Tienen una dimensión de 7,5 por 5 metros.

El terremoto

Un terremoto de magnitud 6,4 sacudió en la noche a la provincia argentina de San Juan, y se sintió en varias otras provincias del país, como en Mendoza, Córdoba, Tucumán y San Luis.

El temblor se produjo a las 23:46 hora local (2:46 GMT del martes) con epicentro cerca de la localidad sanjuanina de Media Agua, al sur de la capital provincial, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Los relevamientos de organismos estatales especializados, cuyos datos finales aún no están, pero hacen proyecciones, indican que al menos unas 3000 las viviendas resultaron destruidas y que serían 30.000 las que requieren algún tipo de reparación. En este segmento se incluye caída de mampostería y de cerámicos de alguna pared de baño o cocina, algún vidrio roto, entre otros tantos defectos que pudieran haberse generado por el movimiento telúrico.

- Publicidad -

Deja un comentario