Tecnópolis cumple 10 años y lo festejará con un evento que se realizará el 16 de julio. El centro de la ciencia y la tecnología se prepara para empezar una nueva etapa y ampliar sus propuestas y contenidos.
Inaugurado el 14 de julio de 2011 por la entonces Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el emblemático predio de Villa Martelli ya recibió a 22 millones de visitantes de todas las edades y regiones del país. Con una perspectiva innovadora, interdisciplinaria y popular, el Parque se consolidó como ícono de un proyecto que concibe a la soberanía cultural, científica, tecnológica, energética, industrial y ambiental como motores fundamentales para el desarrollo de la Argentina y la construcción de un futuro inclusivo para todas y todos.
A 10 años de esa jornada inaugural, el Ministerio de Cultura de la Nación comienza las celebraciones por este aniversario con un acto que recorrerá los principales hitos de su historia a través de los testimonios de quienes formaron parte de su gestación y desarrollo, la proyección de cortometrajes audiovisuales y la presentación de un libro que recupera la memoria del parque temático más grande de Latinoamérica. El evento se realizará el próximo viernes 16 de julio a las 14 h en el Auditorio Cultura de Tecnópolis, con aforo reducido y en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. El acto se transmitirá en vivo por las redes sociales de Tecnópolis y contará con la presencia de Tristán Bauer (Ministro de Cultura de la Nación), Martín Bonavetti (Subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales), María Rosenfeldt (Directora de Tecnópolis) y Javier Grosman, primer Director del Parque. Además, participarán ministras y ministros nacionales, autoridades de organismos públicos y referentes del ámbito científico, tecnológico y cultural argentino.
El proyecto original y su reformulación, la inauguración como culminación de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, sus primeros años de esplendor, masividad y apropiación popular; la discontinuidad y retracción desde 2016, así como la propuesta Tecnópolis Federal; su reconstrucción y reapertura en 2020; la transformación en Parque Sanitario para pacientes con cuadros leves de COVID; la puesta en marcha de una de las postas de vacunación más grandes de la Provincia de Buenos Aires y el anticipo de la nueva edición de la megamuestra, proyectada para septiembre de 2021, son algunos de los momentos que recorrerá esta celebración, que continuará todo el año con distintas propuestas.