Nueva formación de posgrado sobre políticas públicas y género en la UNCA

Se trata de la Especialización en Políticas Públicas sobre Género y Violencia de Género, aprobada por la CONEAU.

0
1623

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca lanzó una nueva oferta de posgrado: la Especialización en Políticas Públicas sobre Género y Violencia de Género.

Esta especialización tiene una duración de 18 (dieciocho) meses con una carga reloj de 420 (cuatrocientas veinte) horas reloj. Se trata de un trayecto estructurado y presencial que se organiza alrededor de tres núcleos formativos que articulan 12 (doce) actividades curriculares que suman 42 (cuarenta y dos) créditos. Divididos en Núcleos de Formación Epistemológica, Núcleo de Formación Metodológica y Núcleo de Formación Práctica.

Cuenta con la Dirección de la Dra. Belén Verón Ponce y de destacadas académicas del medio y de otras universidades nacionales, entre ellas, Claudia Inés Sosa María Beatriz Medina Roxana Longo, Silvia Levin y Diana Maffia. Se cumple así con el 50% de docentes locales que constituye un requisito básico establecido por CONEAU para la acreditación de carreras.

Desde el punto de vista político, las Ciencias Sociales y el conjunto de espacios y esferas de actuación y participación en la producción de la vida social, tienen en los estudios feministas y de género un campo dilecto de producción de saberes, conocimientos, herramientas, y estrategias de intervención específicamente orientados a remover las bases estructurales de la discriminación y la dominación patriarcal a estimular políticas de género respetuosas de las autonomías y derechos personales y colectivos que promueven regímenes de relaciones sociales democráticos, igualitarios y justos.

La mencionada carrera posee las aprobaciones de los Honorables Consejos, Directivo de la Facultad de Humanidades (por resolución CDFH 357/19) y Superior de la UNCA (Ordenanza C.S.024/2019). Dichos instrumentos habilitan la presentación ante CONEAU, organismo que emite la resolución de validez del título de Especialista en Políticas Públicas sobre Género y Violencia de Género en todo el territorio nacional.

 

- Publicidad -

Deja un comentario