La planificación, aun en contextos inciertos es la capacidad de pensar en el futuro. Por eso desde la Universidad de Morón ya inició las inscripciones para el nuevo año lectivo 2021, generando las condiciones que permitan garantizar el inicio o continuidad de los estudios, además de ofrecer nuevas experiencias de cursada, con prácticas en laboratorios virtuales, o cursos cortos para complementar la formación de los estudiantes.
El primer compromiso para el 2021 es seguir garantizando la oferta académica en toda su calidad y extensión cualquiera sea las condiciones del contexto. El desafío de la Universidad, durante la actual pandemia, es seguir trabajando en ofrecer soluciones para que cada vez más estudiantes puedan ingresar a una carrera universitaria con garantías claras de finalizarla, como lo hicieron los más de 51.000 graduados que confiaron en UM.
«Desde la UM venimos haciendo enormes esfuerzos en pos de avanzar en un camino de modernización, ligado al uso de tecnología educativa de punta como es el caso de la plataforma de educación Blackboard que garantiza la realización de clases online así como acceder a un sinfín de contenidos académico en todo momento. Eso nos permitió estar preparados para este contexto pero también tenemos la convicción de que son cambios que han llegado para quedarse y que debemos aprovechar. Dinamizar la enseñanza es para nosotros permitir a los estudiantes acceder en forma presencial como a distancia, facilitando de tal manera la educación continua», explica el Dr. Pablo Navarro, Secretario General de la UM.
De cara al año lectivo 2021, la UM tiene la convicción de adelantarse al contexto y dar respuestas a los cambios virtuales en la enseñanza. Por eso, no solo se garantiza la continuidad del dictado de clases de manera virtual de toda su oferta académica, sino que además realizamos un acompañamiento constante del proceso educativo, más de 160 prácticas de laboratorio en diversas carreras y ofrecemos además una plataforma de autogestión de más de 80 cursos cortos que posibilitan una rápida y exitosa salida laboral en un mercado cada vez más competitivo.
En este sentido, se han sumado las herramientas digitales a la vida cotidiana de los alumnos, con la posibilidad de acceder a los contenidos académicos desde cualquier dispositivo, garantizando una disponibilidad de la plataforma las 24 horas del día. Se trata de una experiencia de aprendizaje colaborativa en línea e inclusiva para todos los estudiantes, manteniendo altos estándares. Este proceso se complementa y potencia con el equipo de más de 1600 docentes que, en los 60 años de trayectoria de la UM, han sido su distinción.