Mendoza: nueva cátedra abierta en Educación Superior

Está destinada a estudiantes y docentes de Nivel Superior y a docentes del sistema obligatorio que quieran capacitarse o simplemente tener un repertorio de información. Las inscripciones estarán abiertas del 29 de abril al 6 de mayo.

0
1040
- Publicidad -

Fuente: Prensa Gobierno de la provincia de Mendoza.

La Coordinación General de Educación Superior (CGES) de la provincia de Mendoza, abre la inscripción para una nueva cátedra abierta y virtual sobre Enseñanza de las Ciencias Sociales. Se trata de una propuesta de formación o actualización a distancia destinada a docentes de todos los niveles, directivos, supervisores, estudiantes del Nivel Superior y público en general.

Esta cátedra propone un espacio de análisis y reflexión compartida sobre situaciones de la práctica profesional docente. Conlleva el desafío de pensar propuestas didácticas que favorezcan la tarea concreta de enseñanza e impacten positivamente en los aprendizajes del área de Ciencias Sociales.

Es un espacio abierto que se puede recorrer libremente sin necesidad de realizar las instancias evaluativas. Sin embargo, también ofrece la posibilidad de acreditar algunos de los módulos o el curso completo.

Las Cátedras Abiertas constituyen un ámbito de la CGES para la formación, reflexión, debate, innovación educativa e investigación en búsqueda de propuestas pedagógicas y didácticas que generen cambios cualitativos en la enseñanza de los distintos niveles del sistema educativo. Es un espacio académico abierto y a distancia y en constante ampliación, que cuenta con una extensa galería de propuestas formativas en Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Naturales, Artes Expresivas y Educación Física, entre otras.

Los objetivos para los interesados que accedan a esta cátedra son:

  • Reconocer nuevos enfoques de las Ciencias Sociales e incorporarlos en las propuestas de enseñanza.
  • Fortalecer el abordaje de los procesos sociales mediante las nociones tiempo, espacio y dimensiones de análisis.
  • Propiciar la enseñanza de las Ciencias Sociales a partir del desarrollo de capacidades.
  • Reflexionar sobre las prácticas áulicas para mejorar la enseñanza.
  • Diseñar una propuesta didáctica propia de las Ciencias Sociales implementando los contenidos de la cátedra.
  • Proyectar en la comunidad educativa los saberes puestos en juego a fin de abordar la realidad socioeducativa.

Para cursar la cátedra, cuya duración es de 6 meses –un mes para cada módulo y un mes para completar actividades y entrega de trabajo final– hay que inscribirse por internet haciendo clic aquí.

Para más información sobre las propuestas formativas de Cátedras Abiertas, ingrese en https://bit.ly/2SeEA4h.

- Publicidad -

Deja un comentario