Este sábado reestrena «La luna como testigo»

A partir del sábado 7 de marzo se podrá volver a ver en el Centro Cultural de la Cooperación la obra "La luna como testigo", una propuesta de títeres y objetos que ya lleva 15 años recorriendo distintos escenarios nacionales e internacionales.

0
1187

A partir del sábado 7 de marzo se podrá volver a ver en el Centro Cultural de la Cooperación la obra «La luna como testigo», una propuesta de títeres y objetos que ya lleva 15 años recorriendo distintos escenarios nacionales e internacionales.

«La luna como testigo» es una pieza poética pensada para los niños, donde la poesía se convierte en un arrullo para el alma infantil, que acompaña y hace crecer. Es amorosa, juega, divierte y a veces hasta hace cosquillas. Esta obra conjuga todo eso a través de la magia de los títeres que hacen volar la imaginación, juguete tan preciado en estos tiempos. Dos fascinantes y divertidas historias se suceden con una luna cómplice. Una niña sueña con la luna, un niño enamorado decide regalársela, un pintor la pinta como su obra maestra y un simpático personaje intentara dormir. La luna será testigo de aventuras y les recordará a cada instante el asombro de la naturaleza.

La dramaturgia y la interpretación están a cargo de Adriana Sobrero, titiritera, artista plástica y docente, fundadora de Agarrate Catalina, compañía independiente de títeres y objetos que desde 1997 realiza su labor tanto para niños como para adultos y ha recorrido escuelas, centros culturales, museos, pueblos, participando de festivales nacionales, (Misiones, Mendoza, Santa Fe, Córdoba Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, Jujuy) e internacionales (México, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Brasil, Francia, Alemania, Suiza, Guatemala, República Dominicana) y dicta seminarios y talleres de capacitación y profesionalización en el país y en el extranjero.

Esta obra participó de diferentes Festivales Nacionales e Internacionales (México, Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Guatemala, Puerto Rico, Chile, República Dominicana, Uruguay, Francia, Alemania, Suiza)

Sábados y domingos de marzo a las 16.30 en el Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543, CABA.

- Publicidad -

Deja un comentario