Un incomprendido del siglo XIX, un hombre visionario que se anticipó al futuro, tal vez, demasiado. Pocos fueron los que apostaron a sus ideas, pero su poca avidez por los negocios, lo llevó a la quiebra y a una muerte solitaria y austera. Hoy es uno de los grandes íconos de la cultura y su nombre resuena en cada uno de los objetos que nos rodean. Su nombre es Nikola Tesla y hasta febrero Fundación Telefónica le rinde homenaje con una muestra en su honor.
La exhibición, que cuenta con la colaboración del Museo Tesla de Belgrado, propone un recorrido por el espacio y el tiempo habitados por el inventor, desde el Imperio austrohúngaro al Nueva York de los primeros rascacielos, de las habitaciones de hotel a los laboratorios, de la fama a la ruina, de la genialidad a la locura, de la soledad a ícono de la cultura popular.
Son muchos los rostros de Tesla que la exposición quiere abarcar: la figura del mítico científico, el inventor brillante, el hombre de su tiempo, el extravagante seductor, el visionario y el superhéroe.
Los invitamos a recorrer a este fascinante personaje de la historia de la ciencia y la cultura, que hoy está más presente que nunca.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]