La Fundación Evolución se prepara para dar inicio a una nueva edición de TIC para familias. Un curso destinado a familias, en el que se trabajarán contenidos que vinculan las computadoras con el trabajo, con la vida cotidiana y con la escuela. El mismo se desarrollará durante 8 semanas en el Campus Virtual de Fundación Evolución. Los egresados de TIC para familias que lo deseen podrán desempeñarse voluntariamente como formadores de iguales, en instituciones educativas. Para conocer más sobre este proyecto, Sobre Tiza consultó a Victoria Scarsi, líder del equipo de trabajo de TIC para familias.
– ¿Cuáles son los ejes que recorren en este curso?
– TIC para familias propone trabajar contenidos que relacionen las TIC con la vida cotidiana, con el trabajo y con la educación de los niños y jóvenes. La elección de estos ejes se vincula a la necesidad de acercar a aquellas personas que no se encuentran familiarizadas con las TIC al conocimiento y uso de las mismas, intentando que lo hagan en el marco de sus actividades cotidianas. Se propone acercar las TIC con una propuesta que impacte en su día a día.
– En ocasiones los adultos optan por alejarse de las tecnologías porque sus hijos «entienden más de esas cosas» ¿Cómo tratan este tema en el curso?
– La tensión que existe en parte de los adultos ante el desconocimiento, o bien la situación de disparidad en la que se encuentran con respecto a sus hijos y la tecnología, es trabajada en el curso en diferentes momentos y desde distintas propuestas o materiales. Hemos intentado trabajar este aspecto con profundidad, pero a la vez con humor, intentando salir de ese lugar tenso, para poder construir un espacio distinto, en el que seguramente los niños y los jóvenes tendrán algo para aportar en la alfabetización de sus padres, y sus padres tendrán que moverse del lugar del saber, para transitar esa nueva situación de aprendizaje. La propuesta intenta no dramatizar sobre este punto, sino ofrecer un marco en el cual los niños y los jóvenes poseen saberes tecnológicos, tal vez superiores que los de sus padres, pero son sus padres los que, al elegir involucrarse van poder trabajar con ellos aportando una mirada crítica, aportando también sus conocimientos para guiar el uso de las TIC en el sentido en que queremos que las utilicen, aunque sean los jóvenes quienes dominen mejor las herramientas.
– ¿Cómo se puede recuperar el diálogo dentro de la familia para hablar tanto sobre los beneficios de las TIC como de sus riesgos?
– La propuesta intenta posicionarse en el diálogo necesario al interior de las familias, para poder enriquecernos mutuamente de los distintos saberes que los miembros de cada familia pongan en juego. Sabemos que hoy en día es importante seguir debatiendo sobre los beneficios y riesgos que suponen las TIC y es por eso que intentamos trabajar con los adultos sobre el acompañamiento que supone un uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación y la necesidad de instalar estos debates en los hogares, sobre todo en aquellos en los que recién están ingresando las computadoras.
– En la descripción del curso señalan que los egresados pueden convertirse en capacitadores de iguales ¿qué expectativas tienen con respecto a la ampliación de este proyecto?
– Si tuviéramos que organizar TIC para familias diríamos que se compone de dos momentos: por un lado la capacitación virtual en el campus de Fundación Evolución, y por otro lado las réplicas presenciales y voluntarias que llevarán adelante los participantes. Nuestras expectativas en cuanto a las réplicas son muy altas, nosotros esperamos que todas las personas que se encuentran cursando la primera edición tenga la fuerte intención de brindarle luego a su comunidad estos contenidos, multiplicando de esa manera la cantidad de gente a la cual pueda llegar TIC para familias.
– A lo largo de la cursada intentamos acompañar a los participantes para que, una vez finalizadas las 8 semanas de trabajo virtual, se sientan capacitados para facilitar este contenido a otras personas, y para que desarrollen las habilidades y competencias necesarias para llevar la propuesta a los distintos espacios de sus respectivas comunidades y así llegar a más gente. Si cada uno de los participantes es capaz de brindar al menos una réplica presencial, habremos multiplicado los capacitados por TIC para familias. Apostamos fuertemente a que esto suceda.
– ¿Qué canales están utilizando para la difusión de este curso?
– La difusión se da en varios ejes. Por un lado lo que se relaciona con medios de comunicación, masivos y especializados. Esta es una manera de poder contar lo que hacemos, explayándonos en la importancia y en el sentido del curso. Por otra parte, utilizamos tarjetas virtuales que enviamos a nuestra base de datos, subimos a FB y al sitio de Fundación Evolución. Estos canales nos brindan muy buenas réplicas de la información, porque los docentes los consultan continuamente.
– ¿Cómo se puede llegar a aquellas familias que no utilizan cotidianamente las TIC pero están preocupadas sobre el uso que los jóvenes hacen de ellas?
Por último, sabemos que a través de la red de docentes que forman parte de Fundación Evolución en todo el país, la propuesta llegó a las escuelas, encontrando eco en muchos directivos que hicieron extensiva la invitación a los padres de sus comunidades. Tenemos conocimiento de boletines municipales que levantaron la noticia haciéndola llegar a quienes tal vez no utilizan cotidianamente las TIC, o bien a quienes no forman parte de la red de Fundación Evolución.
Hola, quiero felicitarlos por esta iniciativa que tanta falta hace en este momento en muchos hogares.
Los papás se sienten disminuidos muchas veces y superados por el avance de estas tecnologías a las que tantas veces no pueden acceder por desconocimiento y a las que sus hijos si acceden.
Buenísima la idea les deseo todo el éxito del mundo.
Patricia
Hola!!!!! a tod@s:
Me siento identificado con lo expuesto por Victoria, las TIC en la vida cotidiana, en el trabajo y en la educación de los niños y jóvenes son una herramienta fundamental para brindarles una oportunidad más a su crecimiento como persona y si en ese crecimiento se encuentran acompañados por los padres y crece la Familia, el eje de toda sociedad.
Adelante y es un trabajo del día a día.
Walter
Congratulaciones a Victoria y todo el equipo de TIC en Familia por este proyecto.
Estoy cursando actualmente y me comprometo -una vez egresada- a ponerlo en marcha en mi comunidad llegando a las familias de los alumnos .
Un logro más de Fundación Evolución en pos de una educación equitativa.