Durante los dos días de jornadas presenciales, Judi Harris y otros ponentes de gran relevancia dentro del mundo educativo estarán presentes para continuar debatiendo sobre el segundo tópico del Encuentro.
En esos mismos días, desde el resto de ciudades que lideran este Encuentro, se realizarán conexiones con Santiago de Chile para compartir dichas conclusiones y disfrutar de la ponencia de Judi Harris (ver “Nuestro objetivo es enseñar a los estudiantes a aprender, no sólo a utilizar las tecnologías”. Posteriormente, cada una de las ciudades realizará diferentes actividades (debates o mesas redondas) para que participéis presencialmente.
En Buenos Aires, tras conferencia de Judi Harris, intercambiaremos opiniones e invitaremos a la reflexión con la especialista María Alejandra Batista, autora del módulo «Tecnologías de la Información y la Comunicación. Trazos, Claves y Oportunidades para la integración pedagógica en el aula».
- Buenos Aires (Argentina), 26 de julio.
Centro Tecnológico Florida (Movistar), de 10.30 a 13.30.
Programa - Caracas (Venezuela), 26 de julio.
Regístrate aquí./ Programa - Guayaquil (Ecuador), 2 de agosto.
Auditorio Fundación Leonidas Ortega Moreira, de 15.00 a 19.00
Regístrate aquí./ Programa - Lima (Perú), 30 de julio.
Centro Fundación Telefónica, de 18 a 20.
Programa - Medellín (Colombia), 26 de julio y 27 de julio.
3 convocatorias libres.
Informate y registrate aquí/ Programa - México D.F. (México), 26 de julio.
Hotel del Centro Histórico, de 8 a 11.
Programa - Madrid (España), 26 de julio.
- Espacio Telefónica, de 14.30 a 18.30
Regístrate aquí./ Programa - São Paulo (Brasil), 26 de julio:
Fundaçao Telefônica. Programa