La UNLaM y CABASE se unen para mejorar el servicio de internet

0
1119
- Publicidad -

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y la Cámara Argentina de Internet (CABASE), firmaron un convenio para instalar en el predio de la Universidad un Centro de Interconexión Regional de tráfico de datos NAP (Network Access Point) que permitirá intercambiar tráfico de Internet en forma local, mejorando la eficiencia del servicio al ganar mayor velocidad de respuesta y optimizar costos.

La rúbrica contó con la presencia del decano y vicedecano del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas que será responsable del proyecto por parte de la UNLaM, Osvaldo Spósitto y Gabriel Blanco, respectivamente; y del presidente de CABASE, Ariel Graizer.

Los NAP se utilizan para que los operadores de Internet, los cableoperadores, las cooperativas de servicios y los organismos estatales puedan acceder a conectividad local a un costo cero y enlazar su tráfico desde el NAP a Buenos Aires y a la red de nacional de NAP Regionales bajo un esquema de tarifas mucho más competitivo que el que ofrecen los proveedores dominantes del mercado.

Mientras se realizan todos los preparativos para la construcción del NAP a principios de 2013, durante lo que resta del ciclo lectivo se realizarán charlas informativas y de preparación para alumnos, docentes y ex alumnos.

Al momento de la firma del acuerdo, Spósitto indicó que la Universidad trabajará y brindará todo lo que sea necesario para el desarrollo del Punto de Intercambio de Internet en la región. Mientras que Graizer señaló que es un proceso que se lleva a cabo en las universidades nacionales de todo el país: “Debemos acceder a un mejor flujo de información y de formación, y para eso hay que conocer los requerimientos y necesidades de cada comunidad”.

En este sentido, agregó que “el objetivo de este acuerdo es generar mejores condiciones para los proveedores locales, para la Universidad y para toda la comunidad de La Matanza y alrededores”.

En línea con impulsar y fortalecer el rol de las universidades en la sociedad, a principios de junio, CABASE inauguró el NAP Regional La Plata ubicado en el Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI) de la Universidad de La Plata.

CABASE impulsa el desarrollo de centros de interconexión de tráfico de datos bajo un esquema de consorcio junto a ISP locales y gobiernos provinciales y municipales y les permiten a los proveedores de servicios de Internet (ISP) regionales, empresas o cooperativas de telecomunicaciones y organismos del estado.

CABASE cuenta con centros funcionando en Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Bahía Blanca, Mendoza, Santa Fe, La Costa, Córdoba y La Plata mientras que se encuentran en etapa de formación de los de Mar del Plata, San Luis, Paraná, Resistencia, Corrientes, Bariloche y Posadas.

También participaron del evento el secretario Académico, Domingo Donadello; Administrativa, Ivana Novillo, de Investigaciones, Daniel Giulianelli y los coordinadores de Ingeniería en Electrónica e Industrial, Alejandro Pérez y Aldo Sacerdoti, respectivamente.

- Publicidad -

Deja un comentario