El próximo 23 de mayo, de 9.00 a 17.00 horas, se llevará cabo el Taller EduCamp: Aprendizaje en red con uso de software social. Este evento, organizado por IBERTIC, Instituto Iberoamericano de TIC y Educación, tendrá lugar en la Editorial SM, ubicada en Avenida Belgrano 552, y es requisito de asistencia concurrir con ropa cómoda.
El objetivo principal del encuentro es promover el reconocimiento y enriquecimiento del Ambiente Personal de Aprendizaje de cada actor. A su vez, cabe destacar, se motiva la reflexión sobre el papel que la tecnología juega en el desarrollo personal y profesional.
Taller EduCapm: Aprendizaje en red con uso de software social es una propuesta que se sustenta con experiencias documentadas por Diego Leal Fonseca, por medio de las cuales el concepto de Ambiente Personal de Aprendizaje y el de la consolidación de redes sociales funcionan como articuladores de procesos de desarrollo personal y profesional docente.
Los interesados encontrarán el formulario de inscripción en el siguiente enlace.
Sobre Diego Leal Fonseca
Diego Leal Fonseca, coordinador del evento que motiva esta nota, es una persona que se encuentra íntimamente relacionada al ámbito de las TIC. Su vida profesional comenzó en la Universidad de los Andes, como miembro del Laboratorio de Investigación y Desarrollo sobre Informática en Educación (LIDIE). Allí trabajó como investigador y asesor hasta el año 2007. En esos años, y hasta Abril de 2008, estuvo a cargo del Proyecto Nacional de Uso de Medios y TIC en Educación Superior, del Ministerio de Educación de Colombia. Desde ese entonces, Fonseca trabajó como asesor del Ministerio en temas de incorporación de TIC e innovación, y consultor para otras organizaciones educativas.
En cuanto a su formación, cuenta con un pregrado y una maestría en el área de Ingeniería de Sistemas y Computación. Es justamente cuando concluye el pregrado cuando comienza a recorrer el camino de la educación y el contacto con pedagogos, diseñadores gráficos, artistas, psicólogos, antropólogos y docentes de muchas y diversas áreas del conocimiento.