De la Teoría a la Práctica: Tecnología y Diseño en la Enseñanza

La Clase Digital y el Centro de Innovación Educativa de San Telmo te invitan a participar de un taller gratuito y práctico para docentes, diseñado para transformar la enseñanza a través de la integración interdisciplinaria de Tecnología, Diseño y Programación (TDP).

0
193
- Publicidad -

El área de Tecnologías, Diseño y Programación (TDP) en el nivel primario busca desarrollar habilidades que permitan a los estudiantes comprender, representar y transformar el mundo tecnológico que los rodea. Su enfoque se basa en el diseño como una actividad transformadora, integrando el hacer concreto con la comprensión teórica en un marco interdisciplinario.

El diseño curricular de TDP organiza los contenidos en ejes conceptuales que favorecen un aprendizaje progresivo y articulado con diversas áreas. Esta estructura permite la integración de conocimientos técnicos y científicos, fomentando la programación con tecnologías digitales y la intersección con diversas disciplinas, alineándose con el modelo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Para profundizar sobre esta temática, La Clase Digital y el Centro de Innovación Educativa de San Telmo te invitan a participar de un taller gratuito y práctico para docentes, diseñado para transformar la enseñanza a través de la integración interdisciplinaria de Tecnología, Diseño y Programación (TDP). El taller se realizará el Jueves 06 de Marzo a las 19:00 hs y durará 90 minutos. Estará a cargo de Gabriel Marey – Especialista en Educación Tecnológica, coautor del diseño en TDP, y Marcelo Cejas – Director del Centro de Innovación Educativa, especialista en Robótica Educativa.

Este taller está orientado a docentes de nivel primario que deseen diseñar secuencias didácticas innovadoras integrando distintos enfoques pedagógicos. Está dirigido tanto a docentes de Tecnología, Diseño y Programación (TDP) como a aquellos de otras áreas que busquen incorporar herramientas digitales y estrategias interdisciplinarias en sus prácticas. Los participantes registrados podrán disfrutar de beneficios como licencias gratuitas para utilizar plataformas y soluciones de marcas como TOMi Digital, Matific, Tinta Fresca, FlexFlix, Dokum, entre otros, facilitadas por La Clase Digital.

¿Cuáles son los ejes del Aprendizaje en TDP?

Este taller tiene como propósito aplicar estos ejes a un proyecto concreto, favoreciendo la articulación interdisciplinaria y el aprendizaje significativo. Pensado para docentes de nivel primario, brinda una experiencia formativa innovadora que integra estos principios a través de la construcción y automatización de un semáforo inteligente con Micro:bit, promoviendo la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo.

  • Transformaciones y gestión de los materiales y la energía: Uso eficiente de la energía en procesos tecnológicos.
  • Comprensión, representación y diseño de los procesos tecnológicos: Desarrollo de modelos tecnológicos y su representación en diversos formatos.
  • Diseño y programación: Creación de algoritmos y soluciones computacionales aplicadas a dispositivos tecnológicos.
  • Diseño y resolución de problemas en robótica: Integración de sensores y actuadores en proyectos tecnológicos.
  • Reflexión sobre los procesos tecnológicos y la IA: Análisis crítico del impacto de la tecnología en la sociedad.

Para comprender cómo estructurar una secuencia didáctica interdisciplinaria, se tomará como ejemplo un proyecto de 4° grado que integra los ejes de Tecnología, Diseño y Programación con contenidos de diversas disciplinas. La propuesta está estructurada en tres niveles de progresión que permiten a los estudiantes avanzar gradualmente según su grado de comprensión y habilidades, favoreciendo el desarrollo de competencias tecnológicas y su articulación con otras áreas del conocimiento.

Cada uno de los proyectos desarrollados en esta propuesta permitirá la integración de los ejes propios de la materia Tecnologías, Diseño y Programación (TDP) con los contenidos de las cuatro áreas fundamentales: Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Asimismo, se abordan áreas transversales como Educación Digital y Educación Ambiental, promoviendo una enseñanza interdisciplinaria y significativa.

La estructura progresiva del taller facilita la adaptación del contenido a diferentes niveles educativos, posibilitando que los estudiantes desarrollen habilidades tecnológicas de manera secuenciada y aplicable a contextos reales. La propuesta también refuerza la importancia del trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la reflexión sobre el impacto de la tecnología en la sociedad.

¿Qué aprenderás?

Conceptual

✔️ Cómo diseñar una secuencia didáctica basada en niveles de logro.

✔️ Cómo vincular contenidos de Tecnología con otras disciplinas de manera interdisciplinaria.

✔️ Estrategias de evaluación y seguimiento del aprendizaje en proyectos tecnológicos.

Técnico

✔️ Cómo enseñar circuitos eléctricos y programación con Micro:bit.

✔️ Cómo estructurar actividades progresivas de programación en el aula.

✔️ Cómo desarrollar dinámicas de trabajo grupales y por equipos para fomentar la colaboración y el aprendizaje activo.

Modalidad y Duración

  • Modalidad: Presencial / Virtual
  • Duración: 90 minutos

Inscripción

¡Sumate a esta experiencia de aprendizaje e innovación educativa!

Para inscribirte, ingresá al siguiente enlace: Formulario de Inscripción

- Publicidad -

Deja un comentario