Educación técnica, entre los “must” de la Alianza del Pacífico  

La ASEAN y la Alianza del Pacífico acordaron el Plan de Trabajo 2021-2025, que tiene aportes en educación, ciencia, tecnología e innovación, entre otros.

0
741
- Publicidad -

En el marco de la reunión anual entre el Comité de Representantes Permanentes y los Coordinadores Nacionales de los bloques regionales Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), se acordó el Plan de Trabajo 2021-2025, el cual tiene aportes en materia de educación y cultura; ciencia, tecnología e innovación, entre otros aspectos.

En materia de educación y cultura, ambos mecanismos acordaron promover la cooperación y el intercambio de experiencias y conocimiento en materia de e-learning, educación y formación técnica y profesional, el contacto entre personas (principalmente en relación con la reactivación del turismo sostenible) y los intercambios culturales.

Entre sus objetivos más importantes se busca promover la cooperación en Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP), el Consejo de EFTP de la ASEAN y sobre el desarrollo de recursos humanos hacia la Cuarta Revolución Industrial (4IR) para satisfacer las demandas del mercado laboral mundial.

De qué se trata la 4IR

La Cuarta Revolución Industrial se define como la manera de describir un bloque muy amplio de transformaciones que ya se han iniciado y otras que van a modificar sustancialmente la economía, la sociedad y la forma de vivir. E

Esta nueva revolución se dirige a una nueva época con innovación rápida, catalizada por las infotecnologías y por nuevos avances biotecnológicos, que maximizarán el potencial humano (healthcare & biotech) aportando nuevas habilidades físicas y cognitivas en el ser humano y contribuirán así a alargar la vida.

Los sistemas de salud, educación, transporte, comunicación, producción, distribución y energía se van a ver modificados y transformados completamente.

Otros objetivos a trabajar en el Plan

-Promover la cooperación en educación digital, aprendizaje flexible, intercambio de recursos digitales, incluido el intercambio de conocimientos y el aprendizaje permanente experiencia.

-Explorar la cooperación para desarrollar mecanismos para evaluar y monitorear los efectos potenciales del aprendizaje en línea sobre la evolución de las brechas de género.

-Fomentar los contactos de persona a persona, en particular mediante el intercambio de mejores prácticas.

-Fomentar los intercambios culturales, que pueden realizarse en línea, en artes escénicas, exposiciones, diseño, emprendedores, documentos multimedia que incluyen películas y otros productos culturales que pueden ser de interés tanto para la ASEAN como para la Alianza.

- Publicidad -

Deja un comentario