Boletín de Cursos Gratuitos N | 020

En esta vigésima entrega, te ofrecemos una selección de Cursos, Talleres, Webinars y Eventos dirigidos a educadores, a los que se puede acceder de manera gratuita. Si te interesa conocer otros cursos, te invitamos a acceder a sobretiza.com.ar/cursos.

0
5322
- Publicidad -

Esta semana empieza el décimo mes del año y el ciclo lectivo va entrando en su recta final. En un contexto de retorno a la presencialidad en casi todo el país, hacernos un momento para seguir complementando nuestra formación es clave.

Desde Sobre Tiza queremos seguir acompañando a cada una de las personas que dedican sus esfuerzos y trabajo diario para construir un mundo y una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.

¡Nos reencontramos el 13 de octubre!

Te invitamos a recomendar este Boletín a tus colegas y sugerirles que se inscriban en www.sobretiza.com.ar/cursos

Boletín de Cursos Gratuitos

Acoso Escolar: Prevención, Detección y Actuación

En este curso de ProFuturo el docente comprenderá porqué la educación emocional es un activo para la prevención, detección y actuación frente al Acoso Escolar. Los principales objetivos de la formación son:

  • Dotar de herramientas para la prevención y modelo positivo de intervención.
  • Dotar de recursos para la detección y un correcto diagnóstico.
  • Dotar de una línea positiva de amplio alcance para la actuación en caso de bullying.
  • Mostrar la educación emocional como activo para la prevención, detección y actuación.

Modalidad: Autoasistida

Inicio: podrás acceder 72 horas hábiles después de completar el formulario

Organiza: Fundación Telefónica Movistar y Profuturo

>> Inscripción <<

.

.

Educación Ambiental para el Consumo Responsable

Fundación Vida Silvestre Argentina invita a participar de un curso de educación ambiental gratuito y virtual dirigido a público general para reflexionar y brindar herramientas para que vivamos en armonía con la naturaleza. Consumo responsable, economía circular, compras conscientes, residuos, separación en origen, serán algunas de las temáticas planteadas en esta iniciativa que cuenta con el apoyo de Santander Argentina.

Fecha: Desde el 28 de septiembre al 5 de octubre.

Organiza: Fundación Vida Silvestre

>> Inscripción <<

.

.

Aprendizaje Dialógico en el retorno a las aulas

Instituto Natura te invita a participar del Segundo Encuentro Latinoamericano de Comunidades de Aprendizaje, que se realizará el próximo viernes 1 de octubre bajo una modalidad virtual. La participación es abierta y gratuita. Durante la jornada, más de 3.000 educadores compartirán experiencias para potenciar y fortalecer los aprendizajes, a partir de la implementación de prácticas educativas basadas en evidencia científica, en el marco del retorno a la presencialidad.

La conferencia principal estará a cargo de la Dra. Esther Roca Campos, Profesora del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia, España, y miembro del CREA, quien compartirá los resultados de diversas investigaciones en la que se indaga cómo contribuyen las Actuaciones Educativas de Éxito para acelerar los aprendizajes de todo el estudiantado. Además, tres Comunidades de Aprendizaje de Colombia, Brasil y Nicaragua compartirán su experiencia implementando estás actuaciones durante la pandemia.

📅1 DE OCTUBRE DE 2021

🕐 De 14 a 16 horas (COL-PERÚ-MEX-ECU) / De 16 a 18 horas (ARG-CHI- BRA)

💻Modalidad Virtual

🔑Inscríbete en https://bit.ly/2cdeaLATAM

.

.

La lectura como travesía

Con La intención de dar a conocer herramientas para acercar la literatura a los niños, niñas y jóvenes, Compartir invita a la comunidad educativa a participar del encuentro “La lectura como travesía”, en el que especialistas y referentes de la literatura infantil reflexionarán sobre los desafíos que tenemos con respecto a la lectura en la escuela. Además, se presentará Loqueleo Digital un ecosistema digital para formar una comunidad de lectores.

Fecha: 5 de octubre de 18 a 19 horas

Organiza: Santillana Compartir

>> Inscripción <<  

.

.

Vuelve Tecnópolis con gran presencia de espacios dedicados a la ciencia y la tecnología

A partir del 2 de octubre, la ciencia y la tecnología vuelven a sorprender en Tecnópolis. En su décima edición, la megamuestra reabre dividida en siete polos temáticos a partir del lema «Cultivar lo humano». El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación presentará numerosos espacios que invitan a experimentar, indagar y descubrir la ciencia, la tecnología, la ecología, el desarrollo sustentable y el diseño con propuestas lúdicas y didácticas para todas las edades. La feria estará abierta hasta el 12 de diciembre, los días viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 20 horas. La entrada es gratuita y requiere reserva previa. Cabe destacar que las entradas estarán disponibles a partir del 29 de septiembre.

Reservá tus entradas aquí: http://www.tecnopolis.gob.ar/entradas

.

.

Premio iberoamericano de innovación educativa

La OEI y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) han lanzado este lunes, 20 de septiembre, la primera edición del Premio iberoamericano de innovación educativa. El galardón busca reconocer el trabajo de centros educativos, organizaciones civiles o grupos de investigación de la región que hayan trabajado iniciativas que fomenten la innovación en las aulas, especialmente el uso de las tecnologías de la comunicación y la información en la primera infancia, así como proyectos e investigaciones relacionados con la inclusión educativa de población vulnerable. Podrán participar iniciativas provenientes de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

Más información

- Publicidad -

Deja un comentario