- Publicidad -

El viernes presentaron el Programa Universitario de Escuela de Educación Profesional, una iniciativa de la cartera de Educación nacional para implementar trayectos formativos técnicos específicos de pregrado que promuevan las competencias que demanda el mercado laboral.

¿En qué consiste?

El Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional tiene por objetivo el diseño y la implementación de trayectos formativos técnicos específicos de pregrado que promuevan las competencias técnicas necesarias para la inserción laboral en escenarios de cambio tecnológico constante; la articulación con los sectores productivos y tecnológicos de la región; el apoyo y el fomento a la creación de equipos de investigación en temas de interés para el fortalecimiento de las escuelas de educación profesional, así como la internacionalización de actividades mediante acuerdos de cooperación entre universidades y centros de formación internacionales para la formación de los recursos humanos calificados en las áreas de interés de la convocatoria.

En la presentación estuvieron: el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta; y el vicerrector de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Walter Wallach; presentaron

Becas Manuel Belgrano

Durante el acto, el titular de la cartera educativa nacional expresó: “Hoy estamos presentando esta iniciativa que está llevando adelante la Secretaría de Políticas Universitarias vinculada al rol central que tiene la universidad pública, en el marco del debate del modelo de desarrollo que queremos para la Argentina. Hace algunas semanas presentamos las Becas Manuel Belgrano, para que 12 mil jóvenes puedan ingresar con un fuerte acompañamiento en áreas estratégicas para el desarrollo de nuestro país. Hoy damos otro mensaje muy contundente de nuestro Presidente, que se relaciona a la necesidad de fortalecer la convocatoria de argentinos y argentinas para que puedan ingresar a nuestras universidades, no solo para las carreras de grado sino también para la formación profesional”.

Y agregó: “Las becas son un pacto innegociable que tenemos que consolidar mes a mes. Nada de lo que estamos logrando es una meta, es tan solo un primer paso para transitar nuevamente el desafío de la transformación de nuestro país. Y lo vemos en cada decisión que toma nuestro gobierno”.

El ministro nacional Moroni expresó frente al público presente: «El único modelo posible es el modelo de desarrollo; necesitamos desarrollarnos como país de modo inclusivo para salir de un país que tiene un 40% de pobreza. Necesitamos formar a nuestros jóvenes y a nuestros trabajadores, porque la industria y todas las actividades requieren una capacitación muy fuerte”. Y agregó: “Me encanta escuchar que las universidades se abren para otro tipo de sujetos, aquellos que no han podido acceder a la educación universitaria. Es importantísimo que este sector de la sociedad pueda acceder a certificaciones de calidad. Van a contar con todo el apoyo del Gobierno, porque compartimos plenamente con el Ministerio de Educación la necesidad de tener este sistema de formación”.

Además, el evento contó con la participaron vía videoconferencia rectores de universidades nacionales y provinciales.

Ya comenzó la inscripción a las Becas Manuel Belgrano

- Publicidad -

Deja un comentario