Northwestern University reveló un estudio global sobre las conversaciones que se desataron posterior al lanzamiento de la serie de Netflix, «13 Reasons Why». El estudio -que incluye resultados de cuatro regiones del mundo- explora temas como el suicidio, bullying, abuso sexual y el diálogo que resultó, así como el cambio de actitud que existió entre adolescentes, padres y maestros alrededor de estos difíciles temas que afectan a la juventud de hoy.
El centro de Desarrollo Humano y Medios de la universidad quiso entender el rol que jugó la serie en fomentar estas conversaciones entre adolescentes y sus padres, así como el efecto que tuvo en los que vieron la serie y su comportamiento. El reporte global está basado en una encuesta a 5400 adolescentes, adultos jóvenes y padres de Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Nueva Zelanda y Brasil. En resumen, concluyeron lo siguiente:
- 13 Reasons Why tuvo un fuerte y positivo impacto en los adolescentes y adultos jóvenes.
- En todas las regiones, las charlas aumentaron gracias a la serie.
- Los espectadores dicen que ayudaron a otras personas y sintieron más empatía luego de ver la serie.
- Los espectadores adolescentes y adultos jóvenes hubieran querido tener más acceso a recursos internacionales.
En 13ReasonsWhy.info. Netflix pondrá a disposición un canal de ayuda y escucha para la prevención del suicidio.