- Publicidad -

A pocas semanas del inicio del ciclo lectivo 2018, las familias ya emprenden la tarea de comprar los útiles escolares, para evitar el caos de los últimos días de vacaciones. En este escenario, el crecimiento del comercio electrónico en el país y de las opciones para comprar online, terminaron por instalar nuevos hábitos a la hora de conseguir el material escolar que solicitan escuelas y colegios.

En este sentido, Nicolás Aliende Fingerit, Responsable de Contenidos y Comunicación de Impulsos Creativos, señaló que si bien cuentan con sucursales físicas para la venta de sus productos, la participación del comercio online en su volumen general de ventas crece año a año. “La venta de artículos escolares es una compra planificada, donde los clientes cuidan el presupuesto, aprovechan las promociones pero también evitan dejarlo para último momento”, explicó.

Aliende subrayó que, en su mayoría, las familias saben en qué van a gastar y muchos ya descubrieron que los precios online son más económicos y ahorran tiempo. Más allá de que realizarán estudios para estudiar el canal de ventas y su estacionalidad, señaló que “no hay que hacer mucho para saber que los ajustes de presupuestos alcanzan a todos los sectores”.

Por su parte, Vanesa Castro, Gerente de Marketing de Staples, afirmó que si bien hace ya varias temporadas notan un pequeño crecimiento en la compra online de estos artículos, la gran mayoría sigue sucediendo en las tiendas físicas. “Creemos que puede ser un tanto por costumbre y otro tanto porque el hecho de pasear con los niños en la tienda, hace que ir a comprar se convierte en un momento divertido”, señaló.

Caminar por las tiendas permite que los más chicos pasen a ser decisores y protagonista, cosa que no sucede en el general de las compras. Según Castro, en el mundo escolar, una de las tendencias más fuertes es la del personaje de moda. “Más allá de los productos con características específicas que son requeridos por los maestros hay algunos en los que los padres e hijos tienen más libertad de elección y, en eso, la decisión suele basarse en la preferencia del niño por el dibujito, la película o el ídolo teen.

Ventajas de comprar online

“Comprar permite planificar la compra por completo, ahorrar tiempo y dinero. En la práctica vemos que evita la compra compulsiva, que ofrece la comodidad del pago electrónico con un clic y la tranquilidad de fraccionar la tarea entre los tiempos ociosos. La compra online ayuda a realizar compras más conscientes según las necesidades, evita caprichos de último momento y dudas sobre los productos, ya que cuentan con un soporte de ventas online en todo momento”, afirmó Aliende.

Además, señaló que otro de los beneficios es el alcance que se logra. Muchos clientes pueden realizar sus compras escolares desde cualquier parte del país, dado que la compañía ofrece el servicio de llevar su compra puerta a puerta. “Hacemos un seguimiento del cliente y le damos una asesoría personalizada para que pueda realizar su compra”, subrayó.

Vanesa Castro, Gerente de Marketing de Staples.

Desde Staples, Castro señaló que una de las ventajas de su plataforma es la sección “Colegios”. Esta página tiene las listas de los colegios ya precargadas, identificadas por grado, institución y barrio, para que la puedan comprar con un solo clic y no tengan que buscar uno a uno los productos.

“Si bien esta sección de listas por colegio es la forma que consideramos más conveniente para los padres, también estamos destacando otras dos alternativas: una es comprar por personaje favorito y otra es comprar por categoría. Todo pensando en facilitar la compra escolar para los padres, para que no se transforme en un estrés al volver de las vacaciones o sea algo que puedan resolver a la distancia”, dijo.

Fidelidad

Si bien el precio siempre es un factor clave, la confianza en el proveedor es un factor fundamental a la hora de comprar online. Según Aliende, para los padres es muy importante saber que cuentan con productos certificados, que cumplen con las normas de seguridad adecuadas a cada edad y al uso específico.

“Comprar online, muchas veces puede ser muy barato en principio, pero con seguridad eso viene de la mano de la falta de certificaciones, normas no cumplidas, importaciones de origen irregular o imitaciones de licencias de algunos operadores que entran a competir. Pero en definitiva y en este sentido estamos seguros que mucho de nuestro crecimiento en la venta online, es por contraste a esta problemática y en consecuencia de nuestra buena trayectoria y reputación en el off. Al parecer los clientes son más experimentados y dirigen sus compras a tiendas que pueden brindarles estas garantías y un resultado previsible”, aseguró.

- Publicidad -

Deja un comentario