“Queremos noticias que den miedo de vivir, más que de morir”, grito desenfrenado el director de un diario a sus colaboradores. Ambientada en Francia durante la segunda posguerra, “Nekrasov”, escrita por al filósofo Jean Paul Sartre en 1955, cuestiona el rol de los medios de comunicación de la época. Fiel a su estilo, la obra es una sátira que ridiculiza no sólo a los periodistas sino también a otros actores sociales como la policía y los espías de la guerra fría.
La pieza está inspirada en un caso real: el del oficial del ejército rojo Víctor Kravchenko que decide desertar en un viaje a Estados Unidos y luego denunciar los abusos cometidos por el régimen soviético con la publicación del libro “Yo elegí la libertad”. La toma de partido por determinadas convicciones políticas por conveniencia, el poder de los grandes medios de comunicación en la influencia de la opinión pública, la competencia feroz entre ellos, la noticia como mercancía y la falta de escrúpulos por dinero, son algunos de los temas que toca la obra además de la hipocresía de la sociedad y de lo absurdo del mundo.
La puesta de la Compañía Teatral Quinto Piso se centra en el despliegue escénico de los actores. Destacan en su labor Fernando Bender, como Nekrasov; Fabián Caló, como el inescrupuloso director del diario y Marcelo Gril, como el sumiso editor René Sibilot. La larga extensión de los textos puede dificultar la interpretación pero los actores logran apropiarse de ese discurso sin caer en trabajos pomposos ni forzados. Por otro lado, la escenografía está muy bien resuelta con pocos recursos que los mismos actores van moviendo según las escenas para crear diferentes contextos, que van desde la calle hasta la redacción de un diario. En relación a esto, la correcta puesta en escena y dirección se hace notar en la precisión de los movimientos. Desde el año 2004, la Compañía Teatral Quinto Piso se caracteriza por llevar a escena obras que ejercen una fuerte crítica a las grandes estructuras sociales.
Ficha técnica:
Actúan: Julieta Alvarez, Daniel Avinceta, Fernando Bender, Fabián Caló, Adriana Cerruti, Micaela Gaudino, Marcelo Gril, Manuel Hinestroza, Emmanuel K/gall, Federico Laporte, Ernesto Ocampo Ríos, Ezequiel Olaz, Felipe Ponce De León, Adrián Salas Mattei, Fernando Skarbun, Federico Vilar
Vestuario: Daniel Godoy
Maquillaje: Carolina De Innocentiis, Camila Uribe
Diseño de escenografía:Daniel Godoy, Giselle Vitullo
Diseño de luces: Victor Gabriel Olivera
Realización de escenografia: Pedro Roberto Álvarez, Graciela Nora Nielsen, Giselle Vitullo
Música original: Leandro Bisogno
Fotografía: Cristian Bender
Diseño gráfico: Daniel Avinceta, Fernando Bender
Asistencia de iluminación: Pablo Alvarado
Puesta en escena: Daniel Godoy
Dirección: Daniel Godoy
No Avestruz Espacio de Cultura
Humboldt 1857 – CABA
Domingos, 18 hs.