Batman, la broma asesina

0
1287
¿Qué es lo que se necesita para caer en las oscuras fosas de la locura?, según el Joker, solo se necesita un mal día. Basada en la novela gráfica del mismo nombre escrita por el gran Alan Moore e ilustrada por el sublime Brian Bolland, Batman: La Broma Mortal (2016) nos muestra una versión del origen del villano más temido y conocido del caballero oscuro, el Joker, y nos explica que ambos son las caras de una misma moneda que, tras pasar por una tragedia, se volvieron locos pero utilizan esa energía de distinta manera, obligándolos a pelear hasta la muerte.
 
Esta es una de las primeras películas animadas de DC hechas para mayores de 16 debido al contenido explicito y bizarro de la novela, aquel que la haya leído sabe que no es algo para niños, dando así a entender que sería correctamente adaptada. Pero, para toda gran historia, se necesita un buen equipo para crearla y eso es lo que se nos ha dado, teniendo como director a Sam Liu, que posee una gran experiencia en cuanto a películas animadas superheroicas se refiere; Brian Azzarello como guionista, que también escribió otra excelente novela grafica protagonizada por el príncipe payaso del crimen, Joker (2008); y Bruce Timm como uno de los productores, creador de las famosas series animadas de Batman, Superman y La Liga de la Justicia, entre otras. Ademas, cuenta con los actores Kevin Conroy y Mark Hamill, los únicos capaces de interpretar Batman y al Joker como se debe, ya que lo llevan haciendo desde Batman: la serie animada (1992-1995).
 
Ahora, hablando de la historia de la película, se le agrega media hora de eventos que no suceden en la novela por el hecho de que si se limitaban a adaptar solo lo que sucede en esta, la duración de la película iba a ser muy corta. Esta breve historia nos pone en el lugar de Batgirl en búsqueda de un mafioso obsesionado con ella, y su relación con Batman. Se puede ver que esta es creada para dar un mayor impacto en lo que sucederá más tarde en la película pero, en mi opinión, esto fue totalmente innecesario ya que la forma en la que decidieron hacer esto no fue la mejor y terminaron generando un cierto desagrado en los conocedores del mundo del encapotado. Aunque es interesante el enfoque que le dan a Batgirl, hay una escena en particular que arruina la experiencia y se siente que su relación con Batman es muy forzada. Luego de eso, se empieza a relatar la historia original de forma muy fiel, a pesar de ciertas libertades que se tomaron para que tuviera un poco más de acción pero que no rompen con la esencia de la novela. Los temas sobre la locura y, el bien y el mal que caracterizan a la historia están bien desarrollados junto con increíbles monólogos por parte del Joker. En cuanto a la animación, se pueden ver ciertos altibajos de calidad en las que algunas escenas son muy buenas y otras son un tanto mediocres si uno esperaba que se siguiera un estilo parecido al de Bolland para la película, pero conserva ese estilo que cualquier fan de las series animadas de DC apreciaría.
 
En conclusión, Batman; La Broma Asesina (2016) es una película interesante pero no una de las mejores adaptaciones que se pudieron haber hecho. Aunque este dirigida para un público mayor de 16 años, no se ha hecho un gran provecho de eso además de un poco de sangre y escenas que van a lo sexual, significando una pérdida de potencial en mi opinión.   
- Publicidad -

Deja un comentario