La empresa argentina Wormhole, creadora de las plataformas de videoconferencias y educación web Live-Learning –compuesta por los productos Wormhole Campus y Classroom–, destaca que la educación digital y el Live-Learning, en todos los niveles de formación, dejaron de ser parte de una promesa para convertirse en un estilo de vida en todas partes del mundo, y que en Argentina son cada vez más los alumnos virtuales que se integran a esta modalidad gracias a las nuevas tecnologías.
De acuerdo con Ignacio López, director de Tecnología de la compañía, estas nuevas tecnología permiten una comunicación “ágil, rápida, con respuestas al instante, conociéndose las caras, sin necesidad de movilizarse y desde cualquier parte del mundo”.
En ese sentido, Marta Libedinsky, Magister de la UBA en Didáctica y Directora Académica de Fundación Evolución, destacó que los docentes en ejercicio que realizan cursos de desarrollo profesional sobre educación y TICs utilizan la videoconferencia web en grupos de 30 personas, para realizar clases que pueden durar entre 60 y 90 minutos, y que satisfacen las necesidades de realizar actividades en tiempo real. “La principal ventaja es que pueden ver a su docente y a sus compañeros cara a cara, con independencia del lugar del país o del mundo donde vivan. Los participantes disfrutan de un momento de encuentro en tiempo real y se fortalecen los vínculos entre las personas que viven en ciudades distantes”, agregó.
Como se mencionó, las nuevas tecnologías se utilizan en todos los niveles de educación. En la Universidad Austral, Facultad de Derecho, por ejemplo, también se utiliza el Live-Learning a través Wormhole Campus. “Gracias a ello, comenzamos a impartir cursos, jornadas y diplomaturas con modalidad on-line, lo que nos acercó a mercados no explorados. La experiencia se desarrolla de manera muy exitosa actualmente, y nos dirigimos a abogados, contadores, peritos judiciales que desean estudiar y actualizarse a través de diferentes tipos de seminarios, cursos y diplomaturas”, señaló la Lic. María Laura Robol, Gerente de Marketing de la institución. “Esta herramienta marca un quiebre en la modalidad de cursada para la Facultad de Derecho de la Universidad Austral”, agregó.
La experiencia del uso de estas nuevas herramientas es también muy bien vista en chicos de primaria y secundaria, de acuerdo con las palabras de Denise Abulafia, doctorada en Ciencias Biológicas en University of Miami, USA- Co-fundadora y Directora General de Educatina. “ Las clases de apoyo tradicionales para alumnos de los niveles primarios y secundarios tienen nuevas alternativas, como Educatina.com: Utilizamos las aulas virtuales para dictar clases particulares online de todas las materias, para chicos de primaria, secundaria y universitarios. Ellos recurren a esta modalidad porque es un medio de aprendizaje dinámico, seguro y adaptable a la comodidad de alumnos y docentes. Usamos esta metodología para unos 30-40 clases al mes, en modalidad 1:1, llegando a 2.000.000 de estudiantes al mes que visitan el sitio por sus contenidos educativos”.
Educación digital interactiva, divertida, accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar con la computadora, tableta o celular inteligente y con foco especial en la relación entre las personas, eso es lo que buscan herramientas como las que ofrece Wormhole, permitiendo que personas distribuidas en todo el mundo aprendan, conversen y compartan experiencias del mismo modo que lo hacen en un aula presencial, pero desde sus casas, lugares de trabajo, bares, o incluso en sus momentos de viaje.