Prevé la posibilidad de que los docentes de la provincia accedan de forma gratuita a tecnologías de la plataforma “Microsoft Office 365″, que le proporcionarán un nuevo recurso pedagógico. Además, el acuerdo incluye el intercambio de información y la cooperación entre los responsables de infraestructura tecnológica (IT) de la provincia y la empresa, así como el dictado de talleres y capacitaciones especializadas al personal de la administración pública.
El software al que podrán acceder los docentes de establecimientos provinciales permite crear, compartir, modificar e intercambiar documentos en la red, según el paradigma que significa Internet, al tiempo que los profesores contarán con una cuenta de correo electrónico institucional.
Mónica Zornberg, ministra de Administración y Gestión Pública, mencionó que ambas partes manifiestan intereses comunes en cuanto al trabajo en materia de información como de comunicación. “Es un acuerdo que promueve la inclusión social buscando acortar la brecha digital en los ámbitos sociales en donde hay menores posibilidades de acceso la tecnología”, aseguró.
Por otro lado, también se acordó la implementación del programa BizSpark para Pymes y emprendedores tecnológicos y asesoramiento en materia de reciclado de basura informática. Con este programa quedó establecido que Microsoft colaborará con el Estado provincial y proveerá “el acceso gratuito a su tecnología, incluyendo herramientas de diseño y desarrollo, soporte técnico y acceso a sus redes comerciales”, enfatizó Zornberg.
La compañía informática también pondrá a disposición de las ONGs de Córdoba con fines comunitarios de inclusión social y digital el acceso gratuito a diversas licencias de programas, así como a iniciativas en materia de capacitación.