Nuevo Especial de Educación y TIC de PuntoGOV

2
1285
- Publicidad -

Entorno gráfico de las netbooks de Primaria Digital
Entorno gráfico de las netbooks de Primaria Digital
PuntoGOV, la revista digital sobre gobierno electrónico, publicó si sexto Especial de Educación y TIC, en esta ocasión producido en conjunto con Caminando sobre tiza. El dossier está centrado en el programa Primaria Digital del Ministerio de Educación de la Nación, que tiene cómo eje la entrega de aulas digitales móviles y equipamiento informático en las escuelas primarias de todo el país.

El año pasado el subsecretario de Coordinación Administrativa del ministerio de Educación, Daniel Iglesias, adelantó a PuntoGOV que 2012 sería para la educación primaria “el año de la masiva incorporación de TIC en el aula”. Y con el inicio del ciclo lectivo comenzaron a verse los primeros resultados. La primera etapa de Primaria Digital llegará a 210 escuelas de todo el país, alcanzando a más de 100 mil alumnos.

A diferencia de Conectar Igualdad no se entregará una netbook educativa, sino que cada establecimiento contará con una solución compuesta por 30 laptops para los alumnos, 1 pizarra digital interactiva, 1 proyector multimedia, 1 router inalámbrico, 1 servidor pedagógico, 1 impresora multifunción, 3 pendrives y 1 mueble para el almacenamiento, carga y transporte de los equipos.

Según los datos suministrados por la cartera educativa el costo de cada aula digital móvil asciende a 12.623,92 dólares y en total la fase inicial demandará una inversión de 2.651.024,20 dólares. Según las proyecciones del Ministerio, este año se entregarán 1510 escuelas, impactando en más de 800 mil alumnos, con una inversión total de 19.062.126 dólares.

El Especial también contempló la visión pedagógica, desde la perspectiva de Silvia Storino, directora de Educación primaria de la Nación, quien aseguró que aún en un ambiente de mayor saturación tecnológica, “los docentes siguen siendo los guías en el proceso de aprendizaje”.

Según la Directora este programa tiene dos grandes objetivos: aprender por medio de las tecnologías y aprender culturalmente cómo nos constituimos a partir de las tecnologías. “Los docentes, al igual que lo hacemos desde el Ministerio, deben pensar cuál es el modelo pedagógico que enmarca la integración de las nuevas tecnologías en las aulas, para que puedan resolver algunos de los problemas que tienen actualmente, y no generar nuevos obstáculos en el proceso de aprendizaje”.

Por otro lado, el informe de PuntoGOV también ofrece una serie de consejos para docentes y directivos, quienes deberán comenzar a organizarse para sacar el mayor provecho de las aulas digitales móviles en la institución.

Por último, así como las tecnologías necesitan de un enfoque pedagógico para integrarse al proceso de enseñanza-aprendizaje, también son los procesos de inclusión digital educativa los que deben ver la disponibilidad de dispositivos en el mercado, para saber con qué herramientas cuentan a la hora de trabajar con TIC en las aulas. Por eso, algunas de las compañías proveedoras de equipamiento para el programa Primaria Digital opinaron sobre esta nueva iniciativa y sus expectativas.

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. Me gustaría que me tengan en cuenta soy docente bibliotecaria y me gustaria que me envien sus novedades. gracias Nora

    • Hola, Nora. Muchas gracias por tu comentario. Te invitamos a cargar tus datos en este formulario. En mayo iniciaremos los envíos de nuestro Newsletter para que los lectores puedan tener las notas más importantes de la semana en su mail. Si te interesó el informe especial de Educación y TIC de PuntoGOV, te recomendamos que conozcas su página web.

      Saludos

Deja un comentario