Abordar el presente recuperando las experiencias del pasado. Una computadora para cada alumno

0
966
- Publicidad -

Por Paula Pérez, desarrollo de proyectos y alianzas estratégicas de Fundación Evolución.

Los anuncios realizados por el gobierno en el día de ayer prometiendo entregar para el 2012 una computadora para cada alumno de las escuelas secundarias estatales y su posterior extensión a escuelas especiales e Institutos de Formación Docente, resulta esperanzador y genera gran expectativa: a los docentes, a los alumnos y a cuantos desde hace años trabajamos en estos temas.

Hoy ya nadie cuestiona el valor de incorporar las tecnologías de información y comunicación (TIC) a los procesos de enseñanza y aprendizaje. No es una opción, porque ya prácticamente es imposible trabajar sin el apoyo de la tecnología y llegará un momento donde no podrá aprenderse nada sin su ayuda. Pero la introducción en sí misma no cambiará nada si los procesos a los cuales se suma siguen siendo los mismos. Para que realmente modifique y mejore estos procesos es importante saber qué es lo que se quiere hacer con la tecnología.

Estos anuncios renuevan esperanzas porque además de hablar de las computadoras parecieran abordar diversos aspectos que aún continúan pendientes como son la capacitación docente y la conectividad de las escuelas.

Desde la primera vez que las computadoras irrumpieron en las aulas más masivamente hace ya casi 20 años, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, pero aún se siguen hablando de los mismos problemas desde el punto de vista pedagógico.

Es importante identificar y recuperar las experiencias de estos años, para no cometer los mismos errores y aprender de ellos. Existe un camino recorrido que permite afrontar el presente con objetivos claros y elementos que ya se sabe que son críticos para que la inserción de la tecnología resulte exitosa: investigaciones, buenas prácticas y experiencias pilotos que se han hecho desde distintos ámbitos y lugares del mundo, deberían tenerse muy en cuenta en el inicio de este proceso que puede ser un catalizador positivo en la transición hacia un nuevo paradigma educativo.

Podés leer un artículo de Canal AR sobre el enuncio de Cristina Fernández haciendo clic acá

- Publicidad -

Deja un comentario