Luego de la exitosa convocatoria al Concurso de Innovación para la Justicia Educacional en América Latina finalmente se dieron a conocer los proyectos ganadores. A este certamen impulsado a través de una alianza estratégica entre SUMMA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se postularon 78 instituciones de 11 países de la región.
En la Categoría de Innovaciones Promisorias, los ganadores fueron:
- Proyecto Cometa (Perú)
- Cursos remediales TaRL en contextos rurales (México)
- Cambiando la metáfora: uso del juego crítico (Chile)
En la categoría de Innovaciones Consolidadas, los ganadores fueron:
- Kit Literacy+ (Colombia)
- Comunidades de Aprendizaje (Argentina).
El Panel de Adjudicación estuvo compuesto por destacados expertos, académicos y referentes del mundo educativo: Soledad Bos, especialista senior de la División Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Sabrina Seltzer, Directora de Innovación Abierta y Emprendimiento EdTech; Emiliana Vegas, Co-directora del Centro para la Educación Universal en Brookings; Florencio Ceballos, del Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional (CIDI); Lucía Gómez Viera Dell’angelo, del Centro de Innovación para la Educación Brasilera (CIEB); Javier González, director de SUMMA y Rafael Carrasco, subdirector de SUMMA.
En este marco, Lucas Esteban Delgado, Director y fundador de Sobre Tiza participó como miembro del panel de evaluación externo, junto con otros reconocidos expertos, académicos y autoridades del mundo educativo de distintos países de la región. Accedé al listado de integrantes.
Las tres innovaciones promisorias ganadoras recibirán la suma de $10.000 USD para su implementación y el apoyo técnico por parte de SUMMA. Por su parte, las dos innovaciones consolidadas ganadoras ya están pre-seleccionadas para ser presentadas por SUMMA al Global Trials Fund que lidera el Education Endowment Foundation (EEF).
El objetivo del concurso fue identificar y promover soluciones que den respuesta a los principales desafíos y problemáticas que enfrentan los sistemas educativos de la región, a través de un modelo de experimentación, desarrollo y evaluación de innovaciones educativas efectivas.
📌El próximo 6 de mayo hablaremos sobre #innovacióneducativa en el evento de premiación del #ConcursodeInnovación para la Justicia Educacional.@arivas7 disertará sobre "¿Cómo mejoran los sistemas educativos? Aprendizajes de América Latina".
Regístrate! https://t.co/1hIgF9oe2n pic.twitter.com/Z3dlac5mqJ
— SUMMA (@summa_edu) April 28, 2021