La Jornada Día de Internet contará con paneles temáticos y charlas integradas por destacados referentes del sector, dirigidas a empresas, usuarios, emprendedores y todas aquellas personas interesadas en ingresar al mundo virtual. Habrá una agenda de conferencias por Internet en un ambiente online de interacción.
En el marco del temario de las conferencias y paneles de la jornada virtual, algunos de los temas que se abordarán serán los siguientes:
Internet y Relaciones sociales
Internet e Infraestructura
El mundo de los negocios e Internet
Presente y futuro de la economía digital
Mediciones online
Internet e Innovación
Internet y la vida cotidiana
Integración de TIC en la Educación
La participación online en las jornadas virtuales es libre y gratuita con inscripción previa enwww.diainternet.com.ar
Acerca del Día Mundial de Internet (ver nota en Educ.ar)
La primera vez que se celebró fue un 25 de octubre de 2005 pero, al ver el nivel de adhesión de la comunidad, la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) propuso ante la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información la creación de un Día Mundial de Internet. Finalmente, la ONU determinó que el 17 de mayo sería el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, establecido según las premisas propuestas por la organización española.
El vertiginoso avance de la industria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) impactó de diversas formas en toda la sociedad, y la educación no quedó afuera. Cada vez son más los países que apuestan por la inclusión digital educativa y que dedican sus esfuerzos a participar de este proceso.