- Publicidad -
Inicio Etiquetas MERCOSUR

Etiqueta: MERCOSUR

Se reconocerán estudios y títulos entre los países del Mercosur

0
El MERCOSUR aprobó el reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de la región. El Acuerdo permitirá facilitar estudios y la movilidad de estudiantes.

Reunión de Ministros de Educación del MERCOSUR

0
Ministros de Educación del MERCOSUR se reunieron este miércoles para trabajar en asuntos vinculados al Sector Educativo de la región.

Unidos para brindar más oportunidades a los jóvenes del Mercosur

0
Más de 50 empresas generaron 57 mil oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay durante los últimos dos años.

Doble acreditación de la carrera Ingeniería Electrónica

0
La carrera Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistema Digitales fue acreditada por seis años a nivel nacional y también en el Mercosur.

Las TIC en la formación docente en el Mercosur

0
Durante este jueves y viernes se realizará el Seminario Regional “Incorporación de las TIC con sentido pedagógico en la formación docente del Mercosur. Políticas y perspectivas para la mejora educativa”.

Las políticas docentes en el camino de la integración regional en...

0
En el marco de las actividades del PASEM, especialistas trabajaron en la generación de propuestas que contribuyan a la construcción de políticas docentes regionales.

Buenos Aires será sede del Seminario sobre Políticas docentes para la...

0
El objetivo de este encuentro es generar propuestas que contribuyan a la construcción de políticas docentes regionales a partir del intercambio entre funcionarios y académicos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Todavía hay tiempo de presentarse al concurso de experiencias innovadoras en...

0
En esta segunda edición, la convocatoria a presentar experiencias estará abierta desde el 17 de noviembre del corriente hasta el 28 de febrero de 2015.

Criterios de calidad y mejora de la formación docente del Mercosur

0
El estudio que aquí se plantea responde a una vacancia en la producción de conocimiento sobre la situación de la formación docente a nivel regional y se propone realizar un aporte para plantear formas novedosas de análisis y discusión que habiliten la construcción de políticas públicas que consoliden la realización del derecho a la educación en nuestros países.

Nuevo Banco de experiencias educativas innovadoras del Mercosur

0
A través de este banco, las autoridades del Programa buscan dar a conocer las experiencias realizadas por diferentes instituciones de la región, y también, registro mediante, ofrecer la posibilidad de interconectar a los impulsores con quienes deseen implementar alguna acción similar o conocer más acerca de cómo llevaron adelante los proyectos.

Desarrollo profesional docente: un desafío urgente para América Latina

0
Las brechas en la formación continua docente siguen siendo un desafío en América Latina. El seminario regional organizado por SUMMA busca debatir cómo fortalecer los sistemas de desarrollo profesional para una educación más equitativa y de calidad.

Formación digital gratuita: 10.000 becas para un programa que ya alcanzó a 800.000 usuarios...

0
La alianza entre Aleph Group y CVC Philanthropy impulsa una oferta masiva de habilidades digitales en Latinoamérica. Analizamos el desafío de institucionalizar estos modelos de éxito para garantizar una política de inclusión pública y sostenida.

Universidad Austral Ediciones: un nuevo sello para articular y proyectar el conocimiento universitario

0
Las editoriales universitarias son clave para democratizar el conocimiento. Universidad Austral Ediciones apuesta por innovación y acceso abierto en la era digital.

La UNAHUR lanzó una serie audiovisual sobre la conducción de las instituciones educativas

0
La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) presentó una nueva colección audiovisual dedicada a reflexionar sobre la conducción de las instituciones educativas, una producción que...

UNESCO reconoce el Doctorado en Transformación Digital de la UNQ

0
El programa, que abrirá inscripciones entre el 27 de octubre y el 24 de noviembre de 2025, recibió la declaración de interés de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe (UNESCO Montevideo), en reconocimiento a su aporte en la articulación entre educación, cultura y comunicación en el contexto de las sociedades digitales.