En un acto realizado en la Escuela de Educación Técnica N° 14 de González Catán, la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, abrió la cuarta edición del concurso “Nanotecnólogos por un día”, certamen nacional que busca instaurar la temática nano en el ámbito de la escuela. En el evento participaron el Ing. Daniel Lupi, presidente de la FAN; el Ing. Guillermo Venturuzzi, vicepresidente de la Fundación; y el Dr. Galo Soler Illia, asesor de la FAN, junto a autoridades y alumnos de dicho colegio.
Durante el acto, el Ing. Lupi explicó: “Nanotecnólogos por un día es un evento cuyo principal objetivo es que los alumnos se entusiasmen con la nanotecnología, participen y opinen sobre esta disciplina”, y agregó que “la idea es tratar de acercar a los chicos de las escuelas medias al mundo de la nanotecnología, y mostrarles que después de diez años de inversión en ciencia y equipamiento, en nuestro país contamos con laboratorios comparables a los mejores del mundo”. Al finalizar, aseguró que el objetivo de la FAN es “hacer de nexo entre la ciencia básica y la industria pura”.
Por su parte, el Dr. Galo Soler Illia dictó una clase magistral que permitió a las escuelas asistentes adquirir los conocimientos esenciales de la materia.
Del concurso “Nanotecnólogos por un día” pueden tomar parte todos aquellos estudiantes que estén cursando el nivel secundario, quienes tendrán la posibilidad de realizar una experiencia científica en algún prestigioso laboratorio de nuestro país. La edición 2014 del certamen cuenta con tres modalidades de participación: monografía, video y proyecto de desarrollo y aplicación.
Para concursar, los alumnos deberán realizar un trabajo individual o grupal en donde se aborde alguna temática del campo de la nanotecnología y cargarlo en la página www.nanoporundia.org hasta el 15 de septiembre. Se entregarán 6 premios, 3 en la categoría monografía, 2 en la de video y uno en la de proyecto de desarrollo y aplicación. Los alumnos ganadores tendrán la posibilidad de convertirse en nanotecnológos por un día y conocer, junto a sus docentes tutores, los laboratorios de alguna institución del país. A su vez, las escuelas se harán acreedoras de un monto de dinero, que podrá ser de $7.500 o $20.000, según la modalidad de participación elegida, destinado a la compra de insumos para laboratorio y la adquisición de material bibliográfico, entre otras posibilidades relacionadas con la ciencia y la tecnología. Las propuestas serán evaluadas por un jurado de expertos y los resultados se publicarán en la web del concurso y en www.fan.org.ar entre el 1° y el 5 de octubre de 2014.
“Nanotecnólogos por un día” es una iniciativa de la FAN que busca difundir la nanotecnología entre las instituciones educativas del nivel secundario de la Argentina. Como otras ramas del saber científico-tecnológico, esta disciplina se está forjando a un ritmo acelerado en los laboratorios de todo el mundo, y el objetivo de esta actividad es concientizar y sensibilizar sobre estas temáticas involucrando a estudiantes, docentes y directivos.
Las bases y condiciones se encuentran disponibles en www.nanoporundia.org. Por consultas escribir a nanotecnologosporundia@gmail.com o comunicación@fan.org.ar.