Lino Barañao, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y Águeda Menvielle, directora nacional de Relaciones Internacionales, galardonaron a científicos argentinos que residen en el exterior por su rol en el fortalecimiento de la cooperación internacional; y a científicos extranjeros que han promovido la cooperación con la Argentina.
Los profesionales argentinos distinguidos con el premio RAICES fueron los doctores Diego Armus, Carlos Bernstein, María Luisa Dufau Catt, Héctor Teitelbaum, Carlos Enrique Gonzáles Lepera, Tomás Miguel Jovin, José María Kenny, Ana Lorenzelli Moore, Carlos Santamarina, Héctor Ventura, Eugenia Kalnay y Silvia Garzoli.
Por su parte, los científicos extranjeros galardonados con el premio Federico Leloir fueron Aberra Mogessie, Manuel Cardona, Laurie Glimcher, Ignacio E. Grossmann, Dra. Marie Claire King, Dr. Thomas Maibaum, Esther Oliveros, Arsenio Muñoz de la Peña Castrillo, Paulo Slud Brofman, Günter Kniess, Luis Herrera Estrella, Robert John Pankhurst y Rafael Radi Isola.
Todos ellos han sido seleccionados por personalidades del ámbito científico de nuestro país, consultados por la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Cabe mencionar que, en el marco de los premios, se realizó el ciclo de charlas “Encuentro de científicos argentinos que residen en el exterior: experiencias de vida y temas de interés”, contexto en el cual los científicos galardonados expusieron sobre su vocación y sus trabajos más importantes.
Los premios
Los premios son un reconocimiento a Luis Federico Leloir, medico y bioquímico argentino que recibió el Premio Nobel de Química en 1970, y al programa RAICES, que promueve el retorno de científicos e investigadores que residen en el exterior y desean volver al país y fomenta la vinculación entre los científicos residentes en la Argentina y aquellos que viven en el extranjero, a través del cual ya retornaron más de 940 científicos.