Etiqueta: Aldeas Infantiles SOS
Detené el ciclo de violencia infantil
A través del sitio www.deteneloya.org.ar las personas pueden sumarse a la campaña y dejar su firma.
¿Juegos y juguetes o tiempo para jugar?
En este Día del Niño, vale preguntarse ¿son necesarios tantos juguetes? ¿Para qué? Estas simples preguntas representan una excelente ocasión para reflexionar acerca del tiempo para jugar. Opina Alejandra Perinetti, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina
Maltrato infantil, una problemática que no discrimina
Desde el Estado y la legislación, existe la obligación de proteger al niño, niña o adolescente de toda forma de maltrato y si bien hemos sido testigos de grandes avances en este plano, no es suficiente.
Un millón de niños invisibles
Alejandra Perinetti, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina, afirma que la educación es responsabilidad de las familias y del Estado, como principales garantes del cumplimiento de este derecho.
Tenemos más derechos, ¿tenemos más protección?
Alejandra Perinetti, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina, reflexiona sobre los derechos de los niños y niñas, y nos invita a tener una actitud responsable y comprometida con la promoción y defensa de sus derechos.
Aldeas Infantiles SOS lanza una nueva campaña contra la violencia infantil
Aldeas Infantiles SOS, organización de desarrollo social, lanza su campaña Detenelo Ya para combatir la violencia que sufren miles de niños y niñas en sus...
Adolescentes en el sistema penal juvenil: malas condiciones, violencia institucional y...
Por la Lic. Alejandra Perinetti. Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
Durante mucho tiempo, la legislación de nuestro país criminalizó a la pobreza y,...
Aldeas Infantiles SOS lanza su nueva campaña “Candidatos por la Infancia”
La iniciativa busca comprometer públicamente a los candidatos a presidente, haciendo de la infancia una prioridad en sus agendas.
Apoyo a la Ley de Imprescriptibilidad de Delitos Sexuales contra Menores...
El abuso sexual infantil debe ser un tema de interés público y por las características particulares de este aberrante delito (contra la inocencia de los niños y niñas), debe avanzarse en la declaración de su imprescriptibilidad.
Por una infancia plena de derechos
Un niño que trabaja es un niño que no cuenta con las mismas posibilidades que sus pares para ejercer sus derechos. El derecho a la educación, al juego, a la práctica de deportes, al tiempo libre, todos son derechos que deberían ser inherentes a la condición de niños. Sin embargo, no es así para todos.