- Publicidad -

Con el receso invernal como marco, esta nueva edición de La Misma Senda refleja una educación en movimiento, donde conviven las iniciativas creativas con las preguntas estructurales aún sin resolver. Mientras el Gobierno Nacional avanza en la modernización de planes de estudio universitarios y despliega actividades culturales en espacios clave como la Biblioteca Nacional de Maestros, muchas provincias apuestan por consolidar sus líneas de trabajo con foco en la alfabetización, la innovación tecnológica y el acompañamiento a trayectorias escolares.

La educación técnica, la inclusión digital, la memoria histórica y la formación docente siguen marcando la agenda en distintos territorios, con acciones que van desde la apertura de espacios maker hasta la distribución de materiales pedagógicos en lenguas indígenas. A la par, continúan surgiendo iniciativas que buscan conectar los saberes escolares con las realidades productivas locales, y aparecen nuevas propuestas para fortalecer el rol de la comunidad educativa frente a desafíos como el abandono escolar, la educación financiera y la salud mental.

Aunque el panorama aún presenta signos de fragmentación, la diversidad de programas y experiencias muestra que, incluso en tiempos complejos, la política educativa sigue encontrando espacios para crecer. Esta edición invita a recorrer esas experiencias y rastros de transformación que atraviesan el sistema educativo argentino de norte a sur.

Nación

El Gobierno moderniza los planes de estudio de carreras universitarias estratégicas

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación, aprobó una serie de modificaciones estructurales en 11 carreras de alto impacto profesional, con el objetivo de actualizar y dinamizar sus currículas de formación. Las reformas fueron oficializadas mediante nueve resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

Más información

Vacaciones de invierno en la Biblioteca Nacional de Maestros

Con actividades lúdicas que estimulan la imaginación, el gusto por la lectura y el vínculo con el universo de las bibliotecas, la propuesta invita a los más chicos a sumergirse en mundos mágicos a través de juegos, narraciones reinventadas y desafíos creativos. Todas las actividades se realizarán en la Sala Infantil de la BNM y no requieren inscripción previa.

Más información

Provincia de Buenos Aires

La Provincia fortalece la lucha contra la violencia de género en las escuelas

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires reafirmó, mediante la resolución RESOC-2025-2789-GDEBA-DGCYE, la continuidad y el carácter obligatorio de la jornada “Educar en Igualdad” en todas las escuelas bonaerenses, de gestión estatal y privada de todos los niveles y modalidades.

Más información 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Jorge Macri inauguró el primer Centro TUMO de América en la Ciudad

El Jefe de Gobierno inauguró en la Ciudad el primer Centro TUMO de América, una sede de formación gratuita en arte, diseño y tecnología para estudiantes secundarios. El objetivo es que desarrollen habilidades creativas y digitales para enfrentar los desafíos del mundo del trabajo.

Más información

Córdoba

El ministerio de Educación promueve cambios de orientaciones o especialidades técnicas en la Escuela Secundaria y Educación Superior

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informó que, de cara al ciclo lectivo 2026, las instituciones educativas de gestión estatal y privada podrán presentar propuestas de cambios de orientaciones, especialidades técnicas, profesorados y tecnicaturas en el marco de los planes de estudio vigentes.

Más información

San Juan

San Juan da un paso histórico: lanzan una plataforma con IA que transforma la gestión educativa

El Gobierno de San Juan realizó importantes anuncios vinculados a la educación, con foco en la modernización del sistema, el acceso digital y la mejora de la calidad educativa. En este marco se presentó oficialmente la plataforma EDUGE (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa), una herramienta tecnológica que unifica la gestión pedagógica, administrativa y de personal de las escuelas.

Más información

Santa Fe

Provincia lanzó la segunda edición del programa de alfabetización en entornos comunitarios

La Provincia de Santa Fe y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentaron este viernes en Rosario la segunda edición del programa Alfabetización en Entornos Comunitarios. La propuesta tiene como objetivo acompañar el proceso de alfabetización de niños y niñas de sectores populares que no han logrado aprender a leer y escribir al ritmo de sus pares.

Más información

Chaco

Educación, Humanidades y CONICET presentaron material pedagógico para que las escuelas conozcan sobre la masacre de Napalpí

Este jueves se presentó el material con orientaciones pedagógicas Napalpí, Napa’lpí, Napalyípi, elaborado de manera colectiva por equipos académicos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) e investigadores del Conicet, con el aporte de docentes de la Escuela de Educación Primaria N° 14 de Colonia Aborigen, referentes y traductores indígenas. El mismo está pensado para ser distribuido en las escuelas primarias, con el fin de contribuir al cumplimiento de la sentencia del Juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí, y fue elaborado en español, qom y moqoit.  

Más información

Corrientes

Analizan el contexto socio productivo de Corrientes, para potenciar el impacto de la Educación Técnica

La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana la presentación de los resultados del informe “el contexto socio-productivo correntino, el desarrollo económico y su vínculo con la educación técnica profesional actual”. En este espacio se dieron a conocer los resultados relacionados fundamentalmente con las potencialidades de la provincia para modernizar su oferta de Educación Técnico Profesional (ETP) referida a los sectores forestoindustrial y logística en virtud de los procesos de innovación digital que afectan a estas actividades y a los esfuerzos de políticas públicas que viene generando el Gobierno Provincial para dar cuenta de esta transformación.

Más información

Entre Ríos

Entre Ríos presentó el programa Acompañar para prevenir el abandono escolar

El Consejo General de Educación (CGE) presentó el Programa Acompañar, destinado a prevenir el abandono escolar y fortalecer las trayectorias educativas de casi 80.000 estudiantes en toda la provincia. El acto de presentación se llevó a cabo en el salón auditorio del CGE, encabezado por la presidente del CGE, Alicia Fregonese; el vocal Santiago Laumann; el director de Educación Secundaria, Omar Osuna; y la directora de Educación Técnico Profesional, Natalia Sendra. También estuvieron presentes directores departamentales, supervisores y directores de nivel y modalidades, junto a sus equipos técnicos y pedagógicos. El programa Acompañar es llevado adelante por el CGE a través de la Dirección de Educación Secundaria y de la Dirección de Educación Técnico Profesional.

Más información

Formosa

Inauguración del nuevo edificio del Instituto Politécnico de Formosa «Dr. Alberto Marcelo Zorrilla»

En ese marco, rememoró también al ex ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, por quien el establecimiento educativo lleva su nombre, al que consideró “una persona íntegra en todo su aspecto” y que “dio su vida al servicio del prójimo”.

Más información  

Misiones

Aprendiendo a pensar y crear de forma divertida con “Misión Programar”

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, a través de la Dirección General de TIC, lanza “Misión Programar”, una propuesta innovadora para enseñar pensamiento computacional y programación desde una perspectiva lúdica. Esta iniciativa incluye un curso autoasistido para docentes de nivel primario, que ya se encuentra disponible en las Aulas Abiertas de la Plataforma Guacurarí y un videojuego interactivo para estudiantes.

Más información

La Rioja

Impulsan la educación financiera con un programa gratuito para emprendedores, pymes y la ciudadanía

El Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería de La Rioja, a través de la Dirección General de Financiamiento y Competitividad de PyMEs, invita a participar del Programa de Capacitación en Educación Financiera, bajo el título “Finanzas inteligentes: Estrategias financieras para las PyMEs y la sociedad riojana”.

Más información

Catamarca

Catamarca avanza en la modernización de los sistemas de información educativa

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, ha dado un paso significativo en la modernización de los sistemas de información educativa, consolidando un trabajo que se viene desarrollando desde el año pasado. Esta iniciativa, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de la gestión educativa y el seguimiento de las trayectorias estudiantiles en toda la provincia.

Más información

Jujuy

13 escuelas clasificaron a la instancia provincial de las Olimpiadas ETP 2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP) y en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comunica la culminación exitosa de la Etapa Institucional de las Olimpiadas de Educación Técnico Profesional (ETP) 2025.

Más información

Salta

Salta establece alianzas educativas: jóvenes técnicos tienen vínculos directo al mundo laboral

La vinculación entre el Ministerio de Educación y referentes del sector socio productivo, permite fortalecer acciones educativas que generan oportunidades de capacitación laboral y aprendizaje para jóvenes y adultos de la provincia. En esta línea, este viernes se firmaron convenios con cuatro nuevas empresas que se suman a esta alianza clave: Nuevo Bus, Conect.Ar, AMX Argentina (Claro) y PAMAT S.R.L.

Más información

Santiago del Estero

Cambio de horarios de ingreso por período invernal en las escuelas públicas

El Consejo General de Educación de la Provincia informa al público en general y a la docencia en particular que ha autorizado a las escuelas primarias públicas del turno mañana de jornada simple de la provincia al cambio de horario invernal conforme al Reglamento General de Escuelas, pudiendo las instituciones escolares optar entre los siguientes: 07:30 a 12:45 hs.; 07:45 a 13:00 hs.; 08:00 a 13:15 hs.

Más información

Mendoza

Telecom capacitó a docentes mendocinos en herramientas digitales

La Dirección General de Escuelas y Telecom trabajaron junto a docentes de todos los niveles educativos quienes participaron de cuatro talleres sobre Convivencia digital, Inteligencia Artificial, Gamificación para la evaluación y Pensamiento Computacional, con un formato virtual sincrónico,  para incorporar recursos, estrategias y propuestas sobre el buen uso de la tecnología. 

Más información

Tucumán

Autoridades y estudiantes celebraron 209 años de la Declaración de la Independencia

La jornada comenzó con el tradicional chocolate patrio y siguió con el izamiento de la bandera nacional en la plaza Independencia. El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la ceremonia, junto al vicegobernador, Miguel Acevedo; miembros del gabinete provincial, senadores y diputados nacionales, autoridades legislativas y judiciales, municipales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad, eclesiásticas y más de 700 alumnos de establecimientos educativos de gestión pública y privada.

Más información

Chubut

El Ministerio de Educación de Chubut y la Fundación Pérez Companc impulsan talleres de alfabetización con las familias

El Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, en articulación con la Fundación Pérez Companc, puso en marcha el Programa de Talleres de Alfabetización con las Familias, una propuesta clave del Plan Provincial Integral de Alfabetización Chubut Aprende 2024-2027.

Más información

La Pampa

Dictarán seminario sobre prácticas sociales genocidas, memorias y resistencias indígenas

Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. 

Más información

Río Negro

Silvia Arza es la nueva Secretaria de Educación de Río Negro

La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación. De esta forma Arza ocupará ese lugar tras la renuncia al mismo, por motivos personales, de la profesora Ana Laura Giovanini.

Más información

Santa Cruz

Colaboración educativa estratégica: capitalizando experiencias entre Santa Cruz y Córdoba

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba y la provincia de Santa Cruz representa una valiosa oportunidad para capitalizar los procesos educativos transitados por cada una de las jurisdicciones. Esta colaboración estratégica busca ir más allá del intercambio de buenas prácticas, aspirando a construir un modelo de aprendizaje mutuo que potencie las fortalezas y aborde los desafíos específicos de cada sistema educativo.

Más información

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur          

Más de 3600 estudiantes y 440 docentes participaron de la instancia zonal de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025

Con gran participación concluyeron las instancias zonales de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025, organizada por el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AeIAS. El evento reunió un total de 185 proyectos impulsados por escuelas de todos los niveles y modalidades, con la participación de más de 3.600 estudiantes y 440 docentes.

Más información          

Neuquén                  

Mundos Posibles, una propuesta de prácticas del lenguaje

Con el objetivo de mejorar la formación alfabetizadora de estudiantes, y apuntando a su incorporación e interacción social de manera más crítica, innovadora y creativa, la escuela primaria N°201 de la ciudad de Neuquén lleva adelante una propuesta de talleres de prácticas del lenguaje, relacionados a la lectura y escritura, destinada a estudiantes de cuarto a séptimo grado.

Más información

San Luis

Los juegos y propuestas lúdicas de la ULP se suman a las actividades de invierno

La Secretaría de Extensión y Vinculación de la ULP, a través del programa Apoyo al Pensamiento Lógico dio a conocer las propuestas para este receso invernal del 7 al 20 de julio. Los talleres están distribuidos en distintos puntos de la provincia como: San Luis, La Punta, Villa de la Quebrada, Los Molles, Carpintería, Villa de Merlo, Santa Rosa del Conlara, Villa Mercedes, San Pablo, Tilisarao, Renca, Candelaria, Unión, Nueva Galia, San Francisco del Monte de Oro, Lujan y Quines.

Más información

- Publicidad -

Deja un comentario