Iniciamos un mes muy importante para el mundo educativo. Por segundo año, fechas tan emblemáticas llegan en un contexto complejo en el que día a día se multiplican los desafíos para hacer que las aulas (virtuales y físicas) sigan siendo espacios de encuentro y de aprendizaje.
Desde Sobre Tiza queremos seguir acompañando a cada una de las personas que dedican sus esfuerzos y trabajo diario para construir un mundo y una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
¡Nos reencontramos el 15 de septiembre!
Te invitamos a recomendar este Boletín a tus colegas y sugerirles que se inscriban en www.sobretiza.com.ar/cursos

De docentes a líderes innovadores
¿Si preguntáramos a las personas de su alrededor dirían que tiene usted creatividad? ¿Es usted una persona creativa? En este curso le ayudaremos a despertar su potencial creativo, de manera que pueda crear y dar soluciones novedosas a los problemas que se nos plantean. ¡Prepárese para comenzar un viaje que cambiará su forma de enfrentarse al mundo!
Modalidad: Virtual
Inicia: 72 horas después de inscribirte
Duración: 10 horas
Vigencia: hasta el 30 de noviembre de 2021
Organiza: Fundación Telefónica Movistar y Profuturo
>> Inscribite <<
.
.
Nuevas propuestas de TramaTec (CABA)
La Escuela de Maestros (GCBA) presenta un nuevo espacio de formación continua y permanente en conjunto con la Agencia de Aprendizaje a lo largo de la vida. Los cursos están destinados a docentes, instructores/as, y equipos de conducción de la Educación Técnico Profesional (ETP) y las Direcciones de Educación Técnica y Media de la Ciudad. Los Cursos son: Aprendizaje basado en problemas: retos y desafíos; Atención a la diversidad e inclusión; Presente y futuro: 12 tecnologías disruptivas; y Gestión Institucional: coordinación y orientación de equipos de trabajo.
Inscripción: Hasta el 8 de septiembre
Cursada: Inicia el 14 de septiembre. Finaliza el 9 de noviembre de 2021.
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos y acompañamiento de tutores especializados en cada temática.
Acredita: 60 horas cátedra.
>> Inscribite <<
.
.
Juegos y aprendizajes en las infancias
Este webinario está organizado por la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional dependiente de la Dirección de Educación, Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba. En esta oportunidad contará con diferentes especialistas que compartirán experiencias, miradas y recorridos que nos invitan entre otros a asumir al juego como contenido de valor cultural y como parte de la identidad de las infancias.
Encuentros:
- «Entre juegos y canciones, pensamos las infancias». Elizabeth Burba. 8/9, 18:00 hs.
- «El juego en la educación desde una perspectiva de derechos”. Lilia Nacayama. 15/9, 18:00 hs.
- “El juego dramático: una experiencia, múltiples aprendizajes. Reflexiones sobre la implementación de proyectos en la educación inicial”. Verona Batiuk. 22/9. 18:00 hs.
- «El juego en las políticas de enseñanza». Marta Muchiutti. 29/9. 18:00 hs.
Organiza: Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba
Fecha límite para inscribirte: 6 de septiembre
>> Inscribite <<
.
.
Participá con tus estudiantes de Play Energy
PlayEnergy es un concurso reservado a chicos de entre 14 y 20 años, que consta de 7 desafíos, uno por cada mes a partir de abril de 2021 hasta octubre de 2021, con una duración total de 7 meses. El objetivo, para cada uno de estos desafíos, es ganar puntos útiles para poder escalar en la clasificación. Es posible ganar más de 2000€: de hecho, además del superpremio final, habrá muchos premios en juego cada mes y los finalistas y ganadores del concurso final podrán vivir una experiencia muy especial en la Campus Party. Los docentes también pueden participar como padrinos de equipo y de usuarios individuales para algunos desafíos. Si un equipo apadrinado por un docente gana un desafío, el docente implicado recibe un premio especial.
Conocé más acerca de Play Energy
.
.
Una mirada 360 a las escuelas post-pandemia
Integralis, junto a organizaciones y especialistas, llevará a cabo un Integralis Digital Tour 2021, Una mirada 360 a las escuelas post-pandemia. Se tratará de espacios virtuales para reflexionar entre educadores de distintos países y disciplinas sobre las diversas temáticas que atraviesan la escuela. Se llevará a cabo mediante 5 encuentros sincrónicos, cada jueves durante el mes de septiembre en el siguiente horario: 16h México, Perú y Colombia; 18hs Argentina y Uruguay; 23hs España. Se podrá participar a través de Streaming, sujeto a inscripción.
Fechas: 2, 9, 16, 23, 30 de septiembre
Organiza: Integralis
>> Inscribite <<
.
.
Jornadas Iberoamericanas de Educación
Con la presencia de figuras de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, México y España, la empresa TICMAS realizará las Jornadas Iberoamericanas de Educación. La propuesta es mantener una serie de conversaciones y pensar herramientas concretas para el presente y el futuro de la educación. Participan, entre otros, grandes referentes de la educación y otras disciplinas como Melina Furman, Pepe Menéndez, Mónica Rodríguez Salvo, Flavia Pittella, Adrián Paenza, Diego Golombek y Luciano Lutereau. Habrá actividades por la mañana y por la tarde.
Fecha: del 9 al 11 de septiembre
Organiza: TICMAS
Encontrá los enlaces de inscripción en esta nota
.
.
La educación global para mejorar el mundo
En el marco del ciclo “Conversaciones con expertos”, Gabriela Azar dialogará con Fernando Reimers, Director de la Iniciativa de Innovación Educativa Global y del Programa de Política Educativa Internacional de la Universidad de Harvard.
Fecha: jueves 9 de septiembre 18 hs.
Organiza: PROSED, Departamento de Educación
>> Inscribite <<
.
.
Lo que nos enseñó la pandemia
Pablo Pineau, Doctor en Educación, brindará una conferencia en el marco del Cuarto Congreso Internacional Educación e Inclusión Desde el Sur. Será el próximo 4 de septiembre a las 11 horas.
Ir al canal en Youtube
HOMENAJE A GRACIELA ESNAOLA
Desde Sobre Tiza los invitamos a participar del homenaje que realizará el Equipo de investigación en Tecnología Educativa de la UNTREF en memoria de la Dra Graciela Esnaola.
Sabado 04 de septiembre a las 12 horas.
Podrá seguirse en vivo a través del canal de la UNTREF https://lnkd.in/diuT73MN
































